TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Gobierno va a fondo contra el “Chiqui” Tapia: denuncian a una financiera ligada al presidente de la AFA por lavado y evasión

POLÍTICA / JUDICIALESRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

360

La DGI presentó una denuncia penal contra Sur Finanzas, una firma con presuntos vínculos con Claudio “Chiqui” Tapia, por maniobras de evasión y lavado de activos que habrían movido más de $818.000 millones.
El expediente quedó radicado en la Fiscalía Federal N°2 de Lomas de Zamora.

La presentación ocurre en un clima de tensión creciente entre el Gobierno nacional y la cúpula de la AFA, en medio de denuncias por irregularidades arbitrales, decisiones polémicas y presuntas influencias dentro del fútbol argentino.

 
Una financiera que creció al ritmo del fútbol
Según la denuncia a la que accedió Noticias Argentinas, Sur Finanzas —formalmente propiedad de Ariel Vallejo, pero señalada por supuestos vínculos con Tapia— habría evadido más de $3.327 millones en concepto del Impuesto sobre los Débitos y Créditos Bancarios (impuesto al cheque) entre 2022 y 2025.

Fundada hace cuatro años en Adrogué, la firma comenzó como operadora de criptomonedas y billetera virtual, y en 2024 tomó el nombre de Sur Finanzas PSP S.A.. Su crecimiento fue meteórico: se posicionó como anunciante y prestamista en clubes de Primera División, un salto que, según la DGI, coincidió con su acercamiento a la AFA.

 
La maniobra bajo la lupa
La DGI detectó que la empresa habría montado una estructura de lavado de activos mediante pagos con QR, SurPos y enlaces de pago.
Hasta abril de 2025, Sur Finanzas habría movido $818.000 millones a través de esos mecanismos.

Alarmó especialmente que el 31% de los usuarios que realizaban operaciones eran “no categorizados”, es decir, personas o entidades sin inscripción fiscal, una señal típica de operaciones irregulares.

Además, la compañía no habría retenido ni pagado el impuesto al cheque correspondiente a las transacciones realizadas por empresas o individuos que no estaban alcanzados por exenciones.

 
Un conflicto que escala: Milei, Tapia y el poder en el fútbol
La denuncia se inscribe en un contexto de confrontación política.
En los últimos días, el presidente Javier Milei apuntó directamente contra el titular de la AFA, cuestionando desde decisiones deportivas —como la polémica entrega de un título a Rosario Central por sumatoria de puntos— hasta la influencia de Pablo Toviggino en el arbitraje.

A ello se suman las revelaciones sobre Fred Machado, empresario narco extraditado a los Estados Unidos, cuyas operaciones tocaron a distintos actores del ecosistema futbolero y político.
En Casa Rosada interpretan que el avance judicial marca el inicio de una puja abierta por el control institucional del fútbol argentino.

 
Qué sigue
La Fiscalía de Lomas de Zamora deberá evaluar ahora si impulsa la investigación penal.
De avanzar, el expediente podría escalar rápidamente debido al volumen de dinero involucrado y a la posible participación de dirigentes y clubes de la elite futbolística.