
La diputada nacional María Eugenia Vidal (PRO) afirmó que “la etapa de pintarse de violeta se va agotando”, en referencia al corrimiento de dirigentes hacia La Libertad Avanza (LLA), y sostuvo que el principal problema político del país continúa siendo que el kirchnerismo permanece vigente como alternativa electoral. Las declaraciones fueron realizadas en el programa Esta Mañana, por Radio Rivadavia.
Vidal aseguró que el PRO “se mantiene de pie y trabajando en la consolidación de una alternativa propia”, al tiempo que diferenció el rol de acompañamiento legislativo que —según planteó— el partido debe ejercer respecto del Gobierno nacional: “El PRO puede apoyar lo que está bien, pero no necesita transformarse en LLA para hacerlo”.
LA POLARIZACIÓN Y EL DISEÑO INSTITUCIONAL
La ex gobernadora bonaerense analizó el efecto de la polarización en el escenario político y alertó que, “mientras el kirchnerismo sea la alternativa”, dicha dinámica “puede servir para ganar elecciones, pero no para gobernar”. En ese marco, sostuvo que la incertidumbre institucional de la Argentina se agrava por el calendario electoral.
Vidal propuso avanzar hacia una reforma constitucional que modifique la frecuencia de las elecciones nacionales. “No se puede gobernar un año y pasar el otro en campaña”, indicó, y se pronunció a favor de mandatos presidenciales de seis años sin reelección, con elecciones cada tres años, para dar estabilidad y previsibilidad a la gestión pública.
EL ROL DEL PRO Y LOS DESAFÍOS DEL GOBIERNO
La diputada insistió en la necesidad de un PRO “fuerte y con identidad propia”, capaz de constituirse como alternativa tanto al kirchnerismo como al “mileísmo”. Según su análisis, limitar el juego político a esas dos fuerzas “impide que el país encuentre una salida consistente y sostenible”.
Al referirse al triunfo electoral de LLA el pasado 26 de octubre, Vidal subrayó que “no es un cheque en blanco”. Señaló que una parte significativa del electorado votó “con miedo a que la situación empeorara si ganaba el kirchnerismo”, más que por adhesión plena al proyecto oficialista. “La gente dijo: que mi esfuerzo valga la pena”, expresó.
REFORMAS Y EXPECTATIVAS EN EL CONGRESO
Vidal aseguró que en el Congreso existe “vocación de diálogo” para avanzar con las reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo —laboral, tributaria y previsional— y manifestó su deseo de que el Gobierno “aproveche esta oportunidad para sancionarlas antes de marzo”.






