
Durante el fin de semana largo, la Provincia del Neuquén desplegó un amplio dispositivo de fiscalización ambiental en rutas, cauces de agua y zonas recreativas, con el objetivo de reforzar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de pesca y uso responsable del territorio. El operativo, ejecutado por las diferentes regionales del Cuerpo de Guardafaunas, dejó como saldo 90 actas de infracción, el decomiso de 197 truchas y la incautación de dos ejemplares de piche, además de equipos y elementos utilizados en prácticas no habilitadas.
Según informó la Dirección Provincial de Fauna, las infracciones más habituales correspondieron a pesca sin permiso, trolling sin autorización complementaria, extracción en áreas no habilitadas, uso de carnada viva, fogones en sectores prohibidos y pesca fuera de horario o con más de un equipo autorizado.
REGIÓN POR REGIÓN: EL MAPA DEL OPERATIVO
Región del Pehuén
Se llevaron adelante controles en cursos y espejos de agua, además de intervenciones por fogones no autorizados. En coordinación con Policía del Neuquén y Brigada Rural, los dispositivos emplazados en Loncopué, Las Lajas y Aluminé derivaron en cuatro actas, el decomiso de 21 truchas, dos piches y la incautación de equipos de pesca.
Región Alto Neuquén
Los guardafaunas de Las Ovejas, Varvarco, El Cholar, Tricao Malal, Chos Malal y Andacollo monitorearon ríos, lagunas y rutas 41, 43, 6 y 57. Se confeccionaron 16 actas, de las cuales 13 pertenecen al Departamento Minas. Siete fueron por uso indebido del fuego y nueve por infringir la Ley 2539 de pesca. Los controles se realizaron con apoyo de Gendarmería Nacional y Brigada Rural.
Región del Limay
Los operativos más intensivos se desplegaron en Piedra del Águila y Picún Leufú. Se labraron 56 actas, se secuestraron 122 truchas y se recuperó una red ilegal, tras una denuncia. Entre las faltas detectadas se registraron pesca sin permiso, trolling no habilitado, empleo de carnada viva, actividad a distancias menores a 500 metros de represas y extracción en zonas restringidas.
Región de los Lagos del Sur
Equipos de San Martín de los Andes, Lácar y Traful realizaron patrullajes nocturnos y diurnos en Collón Curá, Alicurá, Embalse Piedra (zonas 1 y 2), Bahía Valentina y Malihuaca. Los controles concluyeron con 14 actas, 54 truchas decomisadas, seis cañas y 20 tarros incautados. También se trabajó en prevención de incendios: solo el domingo se extinguieron nueve fogones en la zona del Lago Lolog.
UN LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD
El Gobierno provincial reiteró la necesidad de que residentes y turistas respeten las disposiciones ambientales para proteger la biodiversidad neuquina y asegurar el uso recreativo responsable. La Dirección de Fauna recordó que la denuncia ciudadana es clave para prevenir el deterioro de los ecosistemas.






