El Mercado Concentrador del Neuquén abrirá el viernes y el lunes
Economía en Neuquén
En el marco del fin de semana extra largo dispuesto por el Gobierno Nacional, el Mercado Concentrador del Neuquén (MCN) confirmó que operará con normalidad el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, manteniendo su franja comercial habitual de 6 a 11. La decisión busca asegurar el abastecimiento y reforzar la circulación de productos frescos en el principal nodo agroalimentario del norte patagónico.
La medida cobra relevancia para consumidores, comerciantes y pequeños productores que dependen del circuito de comercialización directa que distingue al MCN como un espacio estratégico dentro de la cadena de valor regional. Para muchas familias —especialmente aquellas con limitaciones horarias durante la semana—, la apertura en días no laborables representa una oportunidad para acceder a frutas, verduras y alimentos de origen local con precios competitivos y trazabilidad garantizada.
El fin de semana XXL surge del traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845. El Gobierno dispuso su corrimiento al lunes 24, sumado al carácter no laborable del viernes 21, generando un período de descanso extendido que impactará en la actividad turística y comercial en todo el país.
Un polo clave para la producción regional
Con más de 110 puestos activos, 70 empresas instaladas y la participación de más de 100 productores de Neuquén y Río Negro, el MCN se consolidó como la infraestructura agroalimentaria más importante de la Patagonia Norte. Ubicado en el Parque Industrial de Centenario —Ruta 7, km 5—, a minutos de la capital provincial, el predio ofrece un corredor amplio, accesible y orientado a facilitar la compra tanto mayorista como minorista.
Además de permitir el ingreso de vehículos particulares, el mercado cuenta con conexión directa a través de la Línea 2 de COLE, que mantiene circulación durante toda la jornada, garantizando la llegada de usuarios sin transporte propio.
La continuidad operativa durante el fin de semana largo se inscribe en la estrategia provincial de fortalecer la producción primaria y fomentar la venta sin intermediación, un modelo que contribuye a mejorar ingresos de productores y a sostener precios accesibles para la población.






