Santo Tomás celebró 50 años con inauguraciones y un compromiso de obras para 160 familias
Actualidad
Santo Tomás conmemoró su 50º aniversario con un acto oficial que combinó festejos comunitarios e importantes anuncios de infraestructura. La ceremonia fue encabezada por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, junto al presidente de la Comisión de Fomento, Víctor López, y autoridades provinciales.
El encuentro incluyó las inauguraciones de los dos nuevos portales de acceso —con letras corpóreas que identifican a la localidad—, la remodelación integral de la plaza central y la apertura de una nueva plaza. Ousset transmitió el saludo del gobernador Rolando Figueroa y destacó “el compromiso sostenido” de la gestión provincial con el fortalecimiento de las comunidades del interior.
Anuncios educativos, sanitarios y de seguridad
Ousset confirmó que en el primer semestre de 2026 comenzará la construcción del CPEM 108, una demanda histórica del territorio que permitirá consolidar la oferta de nivel medio. Destacó además la ampliación del puesto sanitario —cuyo convenio quedó firmado durante el acto— y la entrega de un nuevo móvil policial.
El ministro reivindicó “el modelo neuquino que prioriza salud, educación y seguridad”, y subrayó el alcance del programa de becas provinciales, del que participan 24 estudiantes de Santo Tomás.
Obras paralizadas: compromiso para reactivar electrificación rural y viviendas
Uno de los puntos más sensibles abordados fue el estado de las obras frenadas por la paralización de fondos nacionales. Ousset informó que el ministro de Economía provincial inició las gestiones para destrabar pagos adeudados en la obra de electrificación rural, que beneficiará a unas 160 familias. En caso de persistir la falta de respuesta federal, la provincia “asumirá la responsabilidad de finalizarla”, afirmó.
También se firmaron convenios para reactivar la construcción de cinco viviendas detenidas desde 2023, con una inversión superior a 162 millones de pesos, y para desarrollar pasarelas y miradores en la zona de Bardas, por 89 millones.
Ousset remarcó la paradoja de que, “en la tierra de Vaca Muerta”, aún existan familias sin acceso a luz, gas o agua, y enfatizó que la administración provincial trabaja para revertir esa situación “paso a paso, priorizando derechos básicos”.
Desarrollo local y desafíos de gestión
El presidente de la Comisión de Fomento, Víctor López, agradeció el acompañamiento institucional y repasó los avances alcanzados pese a las restricciones presupuestarias. “Presidir una comuna con recursos limitados exige gestión permanente. A veces caemos, pero nos levantamos y seguimos”, expresó.
López confirmó que entre diciembre y enero comenzará el movimiento de suelo del CPEM y anticipó que este año la localidad tendrá su primera camada de egresados.
El acto contó con la presencia del ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el presidente del IPVU-ADUS, Pablo Dietrich; autoridades regionales, intendentes del área y legisladores provinciales. También se entregaron reconocimientos a trabajadores jubilados y expresidentes de la Comisión de Fomento, y una placa legislativa declaró de interés provincial el aniversario de Santo Tomás.





