TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén puso a prueba su sistema de respuesta aérea con un simulacro de alto impacto en el aeropuerto Chapelco

Seguridad en Neuquén

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (11)

En un operativo de magnitud inédita para la zona cordillerana, más de treinta organismos provinciales, nacionales, municipales y privados participaron del simulacro integral de emergencia aeronáutica desarrollado en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco). La jornada formó parte de un ejercicio estratégico para evaluar la capacidad real de intervención ante un eventual accidente aéreo en un punto crítico de conectividad turística y logística del sur neuquino.

El dispositivo incluyó la activación completa de los protocolos de respuesta inmediata: alerta, movilización de recursos, despliegue de equipos de rescate, evacuación, traslado sanitario y funcionamiento de los centros asistenciales. El objetivo principal fue medir tiempos operativos, verificar la coordinación interinstitucional y ajustar procedimientos de atención tanto en el lugar del incidente como en los hospitales de San Martín y Junín de los Andes.

Operativo conjunto y coordinado
Participaron equipos del Hospital Ramón Carrillo, SIEN, Protección Civil, Defensa Civil de ambas localidades, Bomberos Voluntarios, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Policía del Neuquén y el personal operativo del propio aeropuerto. Además, se empleó un helicóptero para maniobras de evacuación aérea, con el fin de simular escenarios de alta complejidad.

El ejercicio fue dirigido por el Ministerio de Seguridad de Neuquén, encabezado por Matías Nicolini, y la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo, a cargo de Luciana Ortiz Luna. La coordinación se realizó en articulación con la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), los Bomberos del Aeropuerto Chapelco y el Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM).
Veedores especializados supervisaron el operativo en tiempo real para elaborar un informe técnico con recomendaciones y estándares de mejora.

Operatividad normal y despliegue en simultáneo
Si bien la movilización de ambulancias, unidades de rescate y vehículos de apoyo fue intensa, el simulacro no interrumpió la operatoria aeroportuaria regular, demostrando capacidad de compatibilizar actividades críticas con el funcionamiento cotidiano del aeropuerto.

El ejercicio dejó una conclusión clara: Neuquén avanza en la consolidación de un sistema provincial de gestión del riesgo con estándares cada vez más exigentes, donde la articulación entre organismos resulta determinante para enfrentar emergencias reales.