Un referente de la investigación neuquina llega a ANIDE: Perrén será su nuevo presidente
Política
Neuquén profundiza su estrategia de desarrollo científico y tecnológico con un movimiento institucional clave: Joaquín Perrén fue designado como nuevo presidente de la Agencia de Innovación y Desarrollo (ANIDE), organismo central en la planificación provincial orientada a la investigación, el conocimiento y la modernización productiva.
La decisión, anunciada por el Gobierno provincial, busca consolidar a ANIDE como un actor decisivo en la articulación de proyectos estratégicos, desde la ciencia aplicada hasta la tecnología, pasando por la economía del conocimiento y el fortalecimiento institucional de áreas vinculadas al desarrollo regional.
Una apuesta del gobierno a la ciencia como política de Estado
El gobernador Rolando Figueroa destacó que la designación se enmarca en una política sostenida que prioriza la innovación como un eje estructural del modelo provincial.
“Para nosotros la innovación y la ciencia tienen un papel clave en el futuro de la provincia. En este camino, la Agencia de Innovación y Desarrollo juega un rol fundamental”, expresó el mandatario en un mensaje difundido por sus redes oficiales.
El gobierno considera que la incorporación de Perrén permitirá fortalecer la articulación con universidades, centros de investigación, el sector privado y organismos nacionales con impacto en la matriz productiva neuquina.
Quién es Joaquín Perrén
Perrén es historiador, investigador y actual director regional del Conicet Patagonia Norte, con trayectoria en gestión científica y vinculación académica. En 2023 fue candidato a diputado nacional por el espacio La Neuquinidad, sector político afín al actual oficialismo.
Su perfil combina experiencia en gestión institucional, conocimiento del sistema científico y capacidad de articulación intersectorial, atributos valorados para la etapa que la Provincia pretende potenciar desde ANIDE.
Un organismo clave para el desarrollo regional
ANIDE fue creada con el objetivo de promover políticas públicas que impulsen:
Innovación tecnológica aplicada al sector productivo
Transferencia científica
Modernización del Estado
Desarrollo estratégico en áreas como energía, ambiente, educación y salud
Articulación con proyectos internacionales y con organismos de financiamiento
La designación de Perrén se interpreta como un gesto político que busca darle mayor protagonismo a la ciencia y a la tecnología en el diseño del Neuquén que viene, con un enfoque de planificación a largo plazo.
Un paso más en la construcción de una agenda del futuro
Con este nombramiento, la Provincia reafirma una orientación clara: convertir el conocimiento y la innovación en herramientas centrales de crecimiento económico, transformación estatal y desarrollo social.
El desafío ahora será consolidar esa visión en proyectos concretos y sostenibles que integren al sector público, el ámbito académico y el entramado productivo de Neuquén.





