Tragedia en Torres del Paine: cinco turistas murieron atrapados por un temporal extremo en la Patagonia chilena
Actualidad
Un violento temporal en el Parque Nacional Torres del Paine provocó la muerte de cinco turistas extranjeros que efectuaban un circuito de alta complejidad en una de las zonas más exigentes del área protegida. La Delegación Presidencial de Magallanes confirmó que entre las víctimas se encuentran dos ciudadanos mexicanos, dos alemanes y una británica.
El grupo de nueve excursionistas había sido reportado como desaparecido el lunes, lo que activó un operativo de búsqueda urgente coordinado entre Carabineros, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y equipos especializados en montaña. Tras horas de rastreo en condiciones extremas, los rescatistas localizaron con vida a cuatro de los visitantes, quienes fueron evacuados y estabilizados. Con su hallazgo, las autoridades dieron por concluida la operación.

Un temporal con ráfagas cercanas a 200 km/h
La tragedia ocurrió en el sector conocido como “Los Perros”, uno de los tramos más duros del circuito O, reconocido por su topografía irregular, la exposición permanente al viento y la fuerte variabilidad climática. Según los reportes oficiales, una nevada intensa combinada con ráfagas superiores a los 190 km/h impidió la continuidad del trekking y complejizó el acceso de los equipos de rescate.
Las condiciones meteorológicas también condicionan ahora el operativo de repatriación. La Fiscalía autorizó el traslado de los cuerpos, y la Fuerza Aérea de Chile dispuso el uso de helicópteros para la evacuación, siempre que las condiciones de viento y visibilidad permitan volar en una zona donde el clima cambia de manera abrupta.
Reacciones oficiales y asistencia internacional
El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su pesar a través de un mensaje en la red X y aseguró que los familiares cuentan con el acompañamiento pleno de las instituciones chilenas. En paralelo, la Cancillería trabaja con las representaciones diplomáticas de México, Alemania y el Reino Unido para coordinar la repatriación.
Un parque emblemático atravesado por riesgos extremos
Torres del Paine, ubicado entre la Cordillera de los Andes y la estepa patagónica, es uno de los destinos naturales más reconocidos del mundo. Solo en la última temporada ingresaron más de 380.000 visitantes, en su mayoría extranjeros. Sin embargo, su fama internacional convive con desafíos naturales que requieren preparación técnica y experiencia avanzada.
Agencias de montaña y organismos internacionales advierten desde hace años que el circuito de montaña en el que ocurrió la tragedia demanda equipamiento especializado y conocimientos sólidos en clima patagónico, uno de los más impredecibles del planeta. La combinación de belleza escénica y condiciones límite vuelve al parque un destino de oportunidades extraordinarias, pero también de riesgos severos.





