León XIV proyecta una gira latinoamericana y ubica a la Argentina entre sus prioridades para 2026
Actualidad
El papa León XIV confirmó su intención de visitar la Argentina y otros países de América Latina, aunque advirtió que la concreción de esos viajes dependerá de la planificación que el Vaticano iniciará tras el cierre del Año Jubilar 2025. Las declaraciones fueron realizadas en un breve diálogo con periodistas en Castel Gandolfo, donde el Pontífice mantuvo un encuentro informal al salir de la residencia veraniega.
Consultado por su agenda en la región, León XIV respondió con claridad:
“Por supuesto. El año próximo iremos programando poco a poco los viajes. Yo encantado de viajar, pero el problema es programar… Quiero ir a México —visitar la Basílica de Guadalupe—, a Perú, a Uruguay, a Argentina y otros destinos”.
Las palabras del Papa, a las que accedió Noticias Argentinas, tuvieron inmediata repercusión en el continente al marcar, de forma explícita, su deseo de aterrizar en la Argentina una vez que concluya el calendario jubilar. La confirmación adquiere relevancia no sólo por la expectativa regional, sino porque desde su elección el actual Pontífice aún no ha realizado una gira latinoamericana.
En el mismo intercambio con la prensa, León XIV reafirmó su interés en concretar viajes pendientes a Oceanía, mencionando particularmente Papúa Nueva Guinea e Islas Salomón, y señaló su intención de regresar al santuario de Fátima, en Portugal.
Por ahora, la Santa Sede no anunció itinerarios oficiales hacia América Latina para 2026. El único viaje internacional confirmado del Papa es el programado hacia Turquía y Líbano, previsto del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2025.
Las definiciones más precisas sobre sus desplazamientos se conocerán recién a partir del próximo año, cuando la Secretaría de Estado inicie la programación formal. La mención directa a la Argentina en la agenda preliminar vuelve a ubicar al país entre las prioridades del pontificado en materia de diplomacia pastoral.





