TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

EE.UU. flexibiliza el acceso de visitantes para el Mundial 2026 y lanza el “FIFA Pass”, un sistema de visas prioritarias

Actualidad

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

trump_fifa_pass.jpg_934757927


En un giro estratégico destinado a garantizar una afluencia masiva de turistas para la Copa Mundial de Fútbol 2026, el gobierno de Estados Unidos anunció la creación del “FIFA Pass”, un mecanismo de tramitación acelerada de visas dirigido exclusivamente a quienes hayan adquirido entradas oficiales para el torneo. La medida, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, busca equilibrar la política migratoria restrictiva del republicano con la necesidad de asegurar un flujo turístico récord hacia Norteamérica.

La decisión fue presentada en la Casa Blanca durante una reunión entre Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien calificó la iniciativa como “un mensaje claro de bienvenida al mundo” por parte de Estados Unidos, país que será sede mayoritaria del certamen junto con Canadá y México.

¿Qué es el “FIFA Pass” y cómo funcionará?
De acuerdo con la información oficial, el FIFA Pass habilitará a quienes posean entradas válidas adquiridas a través de la plataforma de la FIFA a acceder a un portal exclusivo del Departamento de Estado. Desde ese sistema podrán:

Solicitar citas prioritarias para la entrevista consular.
Reprogramar turnos demorados por alta demanda.
Dar curso acelerado al análisis documental, sin alterar los controles de seguridad habituales.
Funcionarios de la administración explicaron que la palabra “Pass” hace referencia al sistema de programación preferencial de citas, no a una visa independiente ni automática.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que se desplegaron más de 400 funcionarios consulares adicionales en embajadas y consulados de todo el planeta para enfrentar el incremento de solicitudes. El objetivo oficial es que, en “alrededor del 80% del mundo”, los viajeros puedan acceder a un turno de visa en un plazo inferior a 60 días.

Rubio aclaró que el procedimiento mantiene todos los requisitos vigentes:
“Realizaremos las mismas verificaciones que a cualquier solicitante. La diferencia es la prioridad en la atención.”

Trump apuesta a capitalizar el Mundial más grande de la historia
El Mundial 2026 será el de mayor escala en la historia de la FIFA: contará con 48 selecciones, 104 partidos y una distribución geográfica inédita.

Estados Unidos organizará 48 encuentros.
México, 29.
Canadá, 27.
Con viajes extensos, múltiples husos horarios y un despliegue logístico sin precedentes, se proyecta uno de los flujos turísticos más voluminosos que haya recibido Norteamérica en un evento deportivo.

El sorteo oficial se realizará el 5 de diciembre en el Centro Kennedy, en Washington. La administración Trump espera llegar a esa instancia con el nuevo sistema operativo y plenamente en marcha para absorber el aumento de solicitudes de ingreso que anticipa la FIFA.

El “FIFA Pass” es, en los hechos, una herramienta para blindar la llegada de visitantes sin modificar la postura tradicional del mandatario republicano respecto del control migratorio: una política que busca apertura temporal y segmentada para grandes eventos, sin alterar el esquema general de restricciones.