Neuquén oficializó a sus representantes nacionales electos
Política
Neuquén celebró este lunes la audiencia formal de proclamación de las autoridades nacionales electas el pasado 26 de octubre, en un acto encabezado por la Junta Electoral Provincial y realizado en el Centro de Convenciones Domuyo. Allí se entregaron los diplomas que certifican los cargos que los nuevos senadores y diputados nacionales asumirán a partir de diciembre.
El gobernador Rolando Figueroa asistió a la ceremonia junto a funcionarios provinciales, autoridades municipales, legislativas y judiciales, en un marco institucional que marcó el cierre oficial del proceso electoral nacional en la provincia.
Senadores electos y continuidad política en el Congreso
Recibieron sus diplomas como senadoras y senador nacionales:
Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Nadia Márquez, diputada nacional en ejercicio.
Pablo Cervi, también diputado nacional en funciones.
La proclamación formal consolida un recambio que combina renovación y continuidad, con perfiles que ya cuentan con trayectoria parlamentaria.
Diputados nacionales proclamados
También fueron diplomados los diputados nacionales electos:
Karina Maureira
Gastón Riesco
Soledad Mondaca
Con la entrega de certificados, la provincia completa su representación legislativa en ambas cámaras para el período que inicia el próximo mes.
Informe electoral: alta participación y sin impugnaciones
Durante el acto, la jueza federal con competencia electoral Carolina Pandolfi presentó los principales resultados del estudio que elaboró la Cámara Nacional Electoral (CNE) sobre la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) en Neuquén.
Pandolfi detalló que:
Se habilitaron 1.749 mesas.
De un padrón de 584.722 electores, votaron 438.793 ciudadanos (75,06%).
No se registraron impugnaciones ni planteos posteriores al acto electoral ni durante el escrutinio.
La magistrada destacó que la experiencia representó “un funcionamiento pleno del sistema de BUP y un proceso electoral sin incidencias relevantes”, consolidando la percepción de transparencia en la renovación institucional provincial.
Conclusión
Con la proclamación oficial de sus representantes nacionales, Neuquén cierra un proceso electoral ordenado, sin objeciones formales y con participación significativa. La provincia inicia así la etapa de transición política hacia un nuevo ciclo legislativo en el Congreso de la Nación.





