Peronismo para la Victoria reactiva su estructura en Neuquén y llama a reorganizar el campo nacional rumbo a 2027
Política
En un encuentro que reunió a referentes territoriales de toda la provincia, el espacio Peronismo para la Victoria Neuquén inició una etapa de reorganización interna con la mira puesta en las elecciones partidarias de marzo y en la construcción de una propuesta competitiva para 2027.
La reunión, encabezada por Beatriz Gentile —ex candidata a diputada nacional— contó con la presencia del senador nacional Óscar Parrilli, la diputada provincial Lorena Parrilli, referentes municipales de Centenario, Plottier, Zapala y otras localidades, además de cuadros jóvenes del espacio.
Un llamado a reconstruir una alternativa provincial
Gentile planteó que el sector busca consolidar “un ámbito amplio y plural del campo nacional”, con capacidad de articular propuestas de gobierno y recuperar principios históricos del peronismo: Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica.
Sostuvo que el desafío inmediato es competir con estructura propia en las internas partidarias, y el estratégico, aportar a la recomposición del Movimiento Nacional:
“Coincidimos en que es necesario convocar a todos los sectores para construir una alternativa seria para 2027, con vocación real de gobernar Neuquén y contribuir a recuperar el rumbo del país”.
La agenda juvenil y el debate sobre la situación judicial de CFK
El referente juvenil Matías Samar remarcó la necesidad de que el espacio coloque a las juventudes en el centro del armado político. Además, exigió garantías institucionales de cara al próximo turno electoral:
“No podemos llegar a las próximas elecciones con Cristina Fernández proscripta por causas armadas. Es fundamental que pueda participar sin condicionamientos”.
En el marco del Día del Militante, la diputada provincial Lorena Parrilli reivindicó a Cristina Fernández y manifestó su repudio a la detención de Julio De Vido, calificándola como parte de “una persecución histórica y sistemática contra el peronismo”.
Planteó “refundar el peronismo provincial sobre sus raíces doctrinarias”, y confirmó que el espacio competirá en las internas para promover “un peronismo con vocación de poder, alineado con la reconstrucción nacional hacia 2027”.
El senador Óscar Parrilli denunció un escenario de “irracionalidad judicial” alrededor de la causa Cuadernos, afirmando que existieron “arrepentidos sometidos a presiones y hostigamiento para declarar bajo una dirección predeterminada”. También expresó su solidaridad con Julio De Vido.
Reorganización y continuidad
El encuentro cerró con la decisión de avanzar en la preparación política y territorial del espacio de cara a la interna de marzo del próximo año. La próxima reunión provincial fue confirmada para diciembre.






