
El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, retomó la tensión en la discusión salarial y lanzó un mensaje directo al Gobierno provincial durante su participación en Bajá la Data, el streaming de LM Play. Reclamó sostener la actualización salarial por inflación y la conformación urgente de una comisión técnica que revise el presupuesto.
Advertencia al Ejecutivo
“Si no hay IPC, hay conflicto, y eso lo sabe el Ejecutivo”, afirmó. ATE insiste en revisar el presupuesto provincial para garantizar la continuidad de la cláusula de actualización automática, una conquista que —recordó— rige desde 2017.
Esta semana se espera que el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, convoque nuevamente a los gremios para avanzar en la paritaria. El gremio considera “inconducente” la propuesta que contemplaba un 2,5% trimestral, lo que equivaldría a una pérdida salarial frente a una inflación anual estimada por encima del 10%.
Recursos y presupuesto
Quintriqueo sostuvo que existen “posibilidades reales” de sostener la actualización:
“Neuquén dejó de recibir ATN, cayó el consumo y la coparticipación, pero la provincia aporta muchísimo al país. El recurso debe buscarse por otro lado, no en el bolsillo de los trabajadores”.
Críticas a Educación y los conflictos recientes
El dirigente también justificó los tres días de paro recientes y apuntó directamente a la ministra de Educación, Soledad Martínez, por presuntas irregularidades en Salud Ocupacional.
“Los tres días de paro tienen que ver con una incapacidad de gestión. Aún no está resuelto lo comprometido”, aseguró. Denunció problemas en la validación de certificados médicos y sanciones injustificadas: “Una persona internada no puede subir un certificado. Eso no es serio”.
Mesas técnicas y continuidad del conflicto
Este martes se conformará una mesa técnica de Salud, y en los próximos días debería instalarse la comisión para analizar recaudación, partidas y viabilidad del IPC.
“No vamos a hacer un cuarto intermedio esperando que la varita mágica ponga bondadoso al Ejecutivo. Hace falta un trabajo serio y continuo”, insistió.
Reforma laboral
Quintriqueo también cuestionó la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional:
“No es para generar empleo, es para flexibilizar. Si una jornada laboral pasa a 12 horas, se pierde trabajo para otros”.
Pidió que Neuquén no acompañe una reforma que “vaya en contra de los trabajadores”.
Más por Neuquén y miradas hacia 2027
El líder gremial, también referente del espacio político Más por Neuquén, señaló que ya analizan definiciones para 2027:
“En algunos lugares salimos primeros o segundos. Hay perspectiva para buscar candidatos. No se trabaja solo en campaña: hay que sumar militantes”.






