Bullrich sobre Villarruel: “Ella se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido por el Gobierno”
Política
La ministra de Seguridad Nacional y senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, se refirió a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y afirmó que “ella se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido” por el Gobierno.
En declaraciones televisivas a las que accedió la Agencia NA, Bullrich explicó que en la reunión que mantuvieron ambas quedaron expuestas “diferencias respecto a cómo encarar el futuro”. Señaló que, a pesar de que “en general” los titulares de las Cámaras toman posición en los debates —“como Martín Menem”—, Villarruel no lo hace.
“El objetivo que voy a buscar, junto con nuestro bloque, es que la vicepresidenta, sin violar el reglamento porque no hace falta hacerlo, ayude a empujar los proyectos que el Gobierno necesita para que la Argentina crezca cada vez más”, expresó en diálogo con La Nación+.
Bullrich destacó la necesidad de “construir una mayoría” y aprovechar “la oportunidad del voto popular” obtenida en las elecciones del 26 de octubre. Remarcó que el oficialismo atraviesa “una situación única”, en la que se generaron acuerdos internacionales inéditos y se mejoraron los índices de seguridad.
La funcionaria enumeró además las prioridades de LLA: “el orden, la seguridad, la economía y las leyes que se necesitan”, particularmente en relación a la reforma laboral que el Gobierno busca aprobar como parte de su agenda de modernización.
Por su parte, tras la reunión, Victoria Villarruel también brindó declaraciones. Explicó que conversaron sobre el funcionamiento de la Cámara Alta y le dejó en claro a Bullrich que ella “no tiene facultades para obstaculizar o interrumpir” el ejercicio parlamentario.
“Quise aclararle que mis facultades están muy definidas por la Constitución y por el reglamento de la Cámara. Apuntan a garantizar la independencia de poderes y el respeto al rol del Poder Legislativo. Siempre hubo colaboración de mi parte y siempre la va a haber”, afirmó la presidenta del Senado.
Finalmente, Bullrich reconoció que el paso del Poder Ejecutivo al Legislativo supondrá un cambio profundo en su dinámica de trabajo: “Voy a pasar de una tarea absolutamente ejecutiva, donde tomo decisiones todo el tiempo, a una tarea de conversación y de garantizar que haya 37 —y un poco más— de soldados para los votos que el oficialismo necesita. Es un trabajo muy distinto, que no conozco, pero al que me tengo que adaptar”, concluyó.





