Neuquén supera los mil comercios adheridos a Habilitá Gratis y consolida su política de acompañamiento emprendedor
Neuquén, la Capital
La Municipalidad de Neuquén alcanzó un nuevo hito con el programa Habilitá Gratis, que ya registró 1.014 comercios beneficiados desde su implementación. La iniciativa, impulsada por el intendente Mariano Gaido, exime del pago de la licencia comercial y de las inspecciones durante los primeros seis meses, y se posiciona como una herramienta clave para promover la apertura y formalización de emprendimientos en un contexto económico nacional adverso.
El comercio número mil en incorporarse es ChocoFrut, ubicado sobre Bulevar Marcelo Alvear 19, que ofrece una propuesta alineada a las nuevas tendencias de consumo: frutas frescas combinadas con chocolate, crema, dulce de leche y diversos toppings. El local tuvo su primera instancia de validación en Neuquén Emprende, el programa municipal que funciona como incubadora y espacio de prueba para iniciativas comerciales.
Un programa que acompaña desde el inicio
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, subrayó que el programa se consolida como un facilitador para quienes buscan ingresar al circuito comercial formal.
“Neuquén es una ciudad que crece y que acompaña al emprendedor desde el primer día. Habilitá Gratis elimina barreras y da aire para empezar”, afirmó.
Pasqualini recordó que ChocoFrut surgió en Neuquén Emprende, y destacó que este proceso permite evaluar la recepción del público antes de abrir un local propio:
“Es una política pública que acompaña hasta que el emprendedor puede dar el salto”.
La subsecretaria de Comercio, Gabriela Cagol, remarcó que la iniciativa “brinda beneficios reales y concretos en un momento crítico para quienes inician una actividad”, y valoró la agilidad del trámite:
“Es un programa sin burocracia, pensado para empezar a trabajar rápido y sin que los costos iniciales sean una barrera”.
La mirada del emprendedor
Desde el territorio emprendedor, Matías Martínez, propietario de ChocoFrut, aseguró que la política municipal fue determinante para materializar su proyecto:
“El trámite fue rápido, simple, y el beneficio económico es enorme. Esto permite destinar recursos a lo que realmente importa en la apertura”.
Martínez destacó además que la propuesta está orientada al consumo saludable, con frutas frescas cortadas al momento y combinaciones que permiten opciones livianas o más indulgentes, según la preferencia de cada cliente.
Más de mil historias en marcha
Con más de un millar de comercios adheridos, Habilitá Gratis se consolida como una de las políticas más influyentes en el fortalecimiento del ecosistema comercial local. El impacto se refleja en nuevos empleos, mayor circulación económica y una ciudad que diversifica su oferta en todos los barrios.
Las autoridades municipales recordaron que los interesados pueden iniciar el trámite a través de Muni Express, en el portal oficial del municipio. La eximición comprende tasas y licencias comerciales durante los primeros seis meses desde la apertura.
La articulación entre Neuquén Emprende y Habilitá Gratis configura un esquema integral de acompañamiento, desde la idea inicial hasta la puesta en marcha de un local comercial, dando previsibilidad a quienes eligen invertir en Neuquén.
Pese al difícil contexto nacional, la capital neuquina mantiene su estrategia de estímulo a la actividad económica local y consolida un modelo que fomenta la formalización, promueve la inversión y facilita que más vecinos transformen sus proyectos en comercios establecidos.





