La Legislatura fue sede del primer encuentro patagónico de ginecología oncológica
Legislatura
La Legislatura provincial fue sede de la 1ª Jornada de Ginecología Oncológica de la Patagonia, un evento inédito para la región que reunió a especialistas de Neuquén, Río Negro, Chubut y otros puntos del país, con la participación de más de 20 profesionales en imágenes, radioterapia, ginecología, oncología, patología y genética.
El encuentro fue organizado por las médicas neuquinas Lorena Cabrera y Soledad Gasparini, integrantes de la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica (AAGO). Contó además con la presencia de referentes nacionales como el Dr. Federico Bianchi, presidente de la AAGO y jefe de Ginecología del Hospital Alemán; y el Dr. Julián Di Guilmi, ginecólogo oncólogo del Hospital Británico de Buenos Aires.
Reconocimiento institucional
Durante la jornada, la vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina, junto a la diputada Yamila Hermosilla, entregaron a los organizadores la declaración de interés N° 4331, que destaca la relevancia científica, sanitaria y social del evento.
Temas y aportes científicos
Los paneles se desarrollaron durante dos días y abordaron ejes centrales para la especialidad:
Prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer ginecológico.
Análisis de casos con evidencia científica regional e internacional.
Nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico y tratamiento.
Avances en cáncer de ovario, endometrio y cuello uterino.
Actualizaciones en genética, fertilidad y manejo integral de patologías.
Neuquén se destaca actualmente como el único centro de formación en ginecología oncológica de la Patagonia, acreditado por la AAGO para la capacitación de especialistas, lo que refuerza su rol estratégico en la salud regional.
Participantes y acompañamiento institucional
Entre los especialistas que aportaron sus conocimientos estuvieron los doctores Julián Iturbe, Marcelo Kolar, Esteban Colón y Pablo Pecci, junto a un amplio equipo de médicas y médicos del sistema de salud neuquino.
La actividad contó con el respaldo del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Neuquén (Sogineu).





