Tras ser confirmado por Alpine, Franco Colapinto presiona para el regreso del GP de Argentina a la Fórmula 1
Deportes
A una semana de haber sido oficializado como piloto titular de Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1, Franco Colapinto volvió a encender la ilusión argentina: pidió públicamente que el Gran Premio de Argentina regrese al calendario de la máxima categoría del automovilismo mundial.
El piloto de 21 años, entrevistado por Motorsport en Brasil, aseguró que uno de sus mayores deseos es correr ante su gente.
“Uno de mis grandes sueños es correr en Argentina y correr con toda la gente alentándome allá. La Fórmula 1 no se da cuenta de lo que sería eso, no tiene dimensión”, afirmó.
El contexto: Alpine lo confirmó y crece la presión argentina
El pasado viernes 7 de noviembre, previo al GP de Brasil, Alpine confirmó a Colapinto como su segundo piloto para 2026, completando su alineación para la próxima temporada.
Con el futuro asegurado, el argentino se mostró más libre para expresar su deseo y el de millones de fanáticos.
El Autódromo Gálvez y los planes para recibir a la F1
El Autódromo Juan y Oscar Gálvez, en Buenos Aires, ya inició un plan de remodelación para recibir el MotoGP en 2027. Sin embargo, existe un proyecto integral que contempla una segunda fase de obras orientada específicamente al regreso de la Fórmula 1, lo que reactivó el debate sobre la presencia de Argentina en el calendario.
El ingeniero Hermann Tilke, encargado de la modernización del circuito, señaló a ESPN que el diseño contempla dos fases:
Fase 1: Adaptación para MotoGP.
Fase 2: Ajustes para Fórmula 1, incluyendo la extensión del circuito y modificaciones en dos curvas clave.
“Lo principal era desarrollarlo para los tiempos modernos, y es lo que hicimos en conjunto con la Ciudad. El plan de la Fase 2 es para la Fórmula 1, pero aún debe decidirse”, explicó.
Colapinto, crítico con el diseño propuesto
El pilarense opinó sobre los cambios filtrados del nuevo Gálvez y mostró ciertos reparos:
“Vi un par de fotos. Mucho no me gusta porque conozco el Gálvez histórico. Parece más un circuito de motos que de fórmula. Tendrán sus razones, pero mientras vuelva la F1 a Argentina, no importa en qué pista corramos”.
El entusiasmo del piloto, sumado al gran movimiento de fanáticos en el país y al proyecto de remodelación, vuelve a instalar el sueño de ver a la Fórmula 1 nuevamente en Buenos Aires.





