TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Los Miches cumple 52 años y festejó con la llegada del gas natural

Política

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (7)


La localidad de Los Miches celebró su 52° aniversario con un anuncio estructural clave: la habilitación de la red de gas natural que abastecerá al casco urbano y que se extenderá, antes del próximo invierno, a la comunidad mapuche Antiñir Pilquiñan. El gobernador Rolando Figueroa encabezó los actos oficiales y delineó los próximos pasos de un plan que busca consolidar la conectividad energética en todo el norte neuquino.

Un plan provincial que prioriza el acceso al gas en las zonas cordilleranas
Enmarcada en la premisa gubernamental de “el gas primero para los neuquinos”, la Provincia avanza en una estrategia de ampliación del servicio para alcanzar a todas las localidades aún dependientes de GLP o combustibles alternativos. En este proceso, el Alto Neuquén concentra dos tramos licitados:

Andacollo–Los Miches–Guañacos, y
Desde la derivación en las rutas 38 y 43 hacia Las Ovejas, incluyendo Camalón, Cayanta, Bella Vista, Varvarco y Manzano Amargo.
La ejecución de estas obras es financiada parcialmente con recursos optimizados por Hidenesa, cuya política de austeridad —expresó el mandatario— permitió redirigir fondos a infraestructura estratégica.

Figueroa: “Los Miches demostró que planificar a largo plazo transforma realidades”
Durante el acto central, Figueroa subrayó el crecimiento sostenido de la localidad:

“Si uno analiza su evolución en los últimos años, el progreso es evidente. Esto ocurre porque existe un plan que trasciende gestiones y permite proyectarnos hacia el futuro”.
El gobernador detalló obras culminadas recientemente: una nueva comisaría, un centro de salud, la llegada del Banco Provincia del Neuquén y la firma para habilitar una sede permanente del ISSN, lo que permitirá mejorar la atención a los vecinos.

Respecto a la nueva red de gas, señaló que ya abastece la zona más poblada del ejido y que comenzará el proceso de conexiones domiciliarias, articulado entre el Municipio e Hidenesa. También anticipó un esquema de cuotas accesibles para familias que no puedan afrontar el costo inmediato de conversión.

Además, confirmó que la infraestructura energética llegará acompañada de fibra óptica, lo que mejorará la conectividad digital y el acceso educativo.

Nuevas obras educativas y viales para consolidar la integración regional
En materia educativa, Figueroa anunció que antes de que finalice 2026 comenzará la construcción de una escuela secundaria para Los Miches, proyectada por la empresa provincial Corfone.

El intendente Víctor Ortega, por su parte, enumeró las obras que se ejecutan junto al Gobierno provincial: la construcción de 14 viviendas, la ampliación del sistema eléctrico en dos manzanas, un nuevo acueducto y el convenio para la sede del ISSN. Subrayó que la llegada del gas natural “marcará un salto en la calidad de vida de toda la comunidad”.

Asimismo, destacó la decisión política de avanzar con la licitación para asfaltar un tramo clave de la Ruta Provincial 38, entre Andacollo y Tierras Blancas, obra que permitirá mejorar la conexión hacia el futuro paso internacional Pichachén.

Las actividades oficiales contaron con la presencia de ministros provinciales, funcionarios municipales y representantes de la comunidad.