TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Provincia activa la licitación del nuevo puente sobre el arroyo Carranza y avanza en la infraestructura crítica para Vaca Muerta

Política

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (2)

El gobierno provincial abrió formalmente la Licitación Pública 04/25 para la construcción del nuevo puente sobre el arroyo Carranza, una obra estratégica que transformará la circulación en la Ruta Provincial 5 y garantizará la continuidad de la logística vinculada al desarrollo energético de Vaca Muerta.

El Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales informó que el proceso, gestionado íntegramente a través de la plataforma CO.DI.NEU, estará abierto hasta el 16 de diciembre a las 13, momento en que se realizará la apertura de sobres. El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 690 días.

La intervención busca resolver un problema histórico de la traza: actualmente, el cruce del arroyo Carranza se realiza mediante dos badenes de hormigón —de 90 y 30 metros— que quedan intransitables cuando se producen tormentas convectivas. El aumento repentino del caudal supera la estructura existente, corta la circulación, afecta la seguridad vial y paraliza el flujo de trabajadores, servicios y cargas que abastecen a la cadena productiva de Vaca Muerta.

La Ruta Provincial 5, que conecta desde Punta de Agua hasta Rincón de los Sauces, es un corredor vital para la industria hidrocarburífera y para la movilidad cotidiana de miles de vecinos del norte neuquino. Su tránsito ha crecido de manera sostenida en los últimos años, impulsado por el dinamismo regional y la expansión del sector energético.

“Una obra que expresa el modelo neuquino”

La ministra Leticia Esteves destacó que el nuevo puente es una intervención “diseñada con criterios técnicos, transparencia institucional y enfoque integral”.

“Este puente expresa el modelo neuquino: infraestructura fundamental para el desarrollo, pensada para cuidar la vida, el ambiente y la producción”, afirmó.


También señaló que garantizar la conectividad de la RP 5 significa “seguridad vial, logística para Vaca Muerta, empleo neuquino y resiliencia climática con un diseño preparado para crecidas de gran magnitud”.
Un diseño hidráulico para 100 años
La obra se basa en estudios hidrológicos e hidráulicos específicos que proyectan una estructura capaz de soportar crecidas con recurrencia de 100 años (diseño) y 200 años (verificación). El nuevo puente reemplazará definitivamente los badenes vulnerables, incorporando obras complementarias que aseguren capacidad hidráulica y operación segura incluso bajo condiciones climáticas extremas.

Impacto estratégico
Conectividad garantizada: tránsito seguro aun con lluvias intensas.
Seguridad vial: reducción del riesgo para conductores y peatones.
Competitividad: continuidad logística para Vaca Muerta, comercio y servicios.
Desarrollo local: mejor accesibilidad para Rincón de los Sauces y localidades aledañas.
Planificación ambiental: infraestructura acorde al comportamiento aluvional del arroyo Carranza.


Fechas clave y requisitos de la licitación
Recepción de ofertas: hasta el martes 16 de diciembre de 2025, a las 13, por CO.DI.NEU.
Apertura de sobres: martes 16 de diciembre, a las 13, en Casa de Gobierno.
Visita obligatoria a obra: jueves 27 de noviembre de 2025, a las 12, en RP 5 y RP 7.
Consultas: vía correo a [email protected] (c/c a [email protected]); las respuestas se publicarán en CO.DI.NEU.
El gobierno recomendó verificar el acceso a la plataforma con anticipación, presentar toda la documentación requerida y respetar los formatos establecidos en el pliego.