TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Figueroa y YPF anuncian la segunda etapa de la Ruta 7 y afianzan la ruta estratégica del norte neuquino

Política

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

G5wW019bkAEuFX3

Desde Chos Malal, el gobernador Rolando Figueroa y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmaron este sábado que en diciembre se abrirán las ofertas para la segunda etapa de pavimentación de la Ruta Provincial 7, en el sector Cortaderas. El anuncio consolida un avance clave para el desarrollo vial del norte neuquino y para la logística que demanda el crecimiento de Vaca Muerta.

La obra, que forma parte de un proyecto integral de 116 kilómetros, sumará 35 kilómetros adicionales a los 20 que actualmente se encuentran en ejecución. Según destacaron las autoridades, la continuidad del asfaltado reducirá tiempos de viaje, mejorará la conectividad entre regiones y potenciará tanto la actividad industrial como el movimiento turístico en la región.

Figueroa subrayó el valor social y productivo de la inversión:

“Estamos construyendo la sustentabilidad social que necesitan nuestros pueblos para progresar”.
El mandatario agradeció el acompañamiento de YPF y remarcó la velocidad con la que se está avanzando en una obra largamente esperada por las comunidades del norte provincial.
“Tener esta ruta emblemática es posible gracias al trabajo conjunto. YPF está poniendo todo para que la Argentina se ponga de pie y para acompañar el desarrollo de Neuquén”, afirmó.
Marín, por su parte, destacó que la primera etapa registra un avance del 24% y confirmó que el 9 de diciembre comenzará la recepción de ofertas para el nuevo tramo.

“Queremos acelerar los tiempos y garantizar continuidad. Esta obra es prioridad para la región”, señaló.
En la actividad participaron el jefe de Gabinete provincial, Juan “Pepe” Ousset; el presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch; el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín; y por YPF, el vicepresidente de Asuntos Públicos, Lisandro Deleonardis.

Los primeros 20 kilómetros —licitados por YPF y adjudicados a la empresa neuquina Servipet— comenzaron a ejecutarse este año y tienen un plazo estimado de 12 meses. El tramo avanza desde las cercanías de Punta Carranza hacia el oeste. El proyecto total prevé pavimentar los 116 kilómetros que unen esa zona con el empalme con la Ruta Nacional 40 en Auquinco.

La pavimentación de la Ruta 7 es considerada estratégica: integrará corredores productivos, ampliará la accesibilidad a destinos turísticos emergentes y optimizará la eficiencia logística en un momento de fuerte expansión de Vaca Muerta.