TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Villlarruel lima diferencias en un primer encuentro con Bullrich en el Senado

Actualidad

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

senado_victoria_villarruel_-1-.png_1160004791

En medio de las diferencias internas, la vicepresidenta Victoria Villarruel recibe a la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, en su despacho del Senado para dialogar sobre la transición legislativa que comenzará el 10 de diciembre.  

Bullrich se reunió con los legisladores de La Libertad Avanza y les anticipó que la reforma laboral ingresará por el Senado en diciembre. Fuentes parlamentarias señalaron que el Presupuesto 2026 se buscará aprobar en el Senado si hay acuerdo el 22 de diciembre y si no después de Navidad, pero antes de fin de año. 

La relación entre ambas ha estado marcada por desencuentros políticos significativos. En julio de 2025, hubo un fuerte cruce público donde la ministra salió a criticarla duramente y le pidió que "no boicoteara" la agenda del Gobierno. 

La polémica estuvo presente durante la sesión autoconvocada por la oposición en la que se aprobaron el aumento a las jubilaciones, la extensión de la moratoria preventiva y la emergencia en materia de discapacidad. 

La titular del Senado le recordó a la ministra su militancia en Montoneros durante los años 70. “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron organizaciones terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, replicó en las redes sociales. 

El encuentro cara a cara de hoy será el primero después de meses de rispideces y sin diálogo. “Me llamó el secretario parlamentario. Yo justo tengo que ir a hacer unos trámites. Me dijo que la vicepresidenta quería hablar conmigo. El viernes al mediodía tengo una reunión con ella”, relató Bullrich. 

La funcionaria señaló que ahora asumirá “un rol institucional” en el que tendrá la tarea de “lograr que el Senado funcione”. En ese sentido, le hizo un reclamo a la vicepresidenta: “Nuestro pedido a ella será que nos ayude y no nos boicotee. Hubo sesiones que se podrían haber evitado”. 

La reunión tendrá la intención de recomponer la relación, pero también de discutir el escenario legislativo que quedó tras las elecciones nacionales de octubre y avanzar en la agenda propuesta por el Gobierno. Con la nueva composición del Senado, el bloque libertario que presidirá Bullrich tendrá 20 integrantes, por lo que necesitará al menos 17 votos adicionales para alcanzar el quorum de 37 requerido para sesionar.