TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La pavimentación entre Pino Hachado y Litrán alcanza el 45% y avanza hacia la conectividad total de Villa Pehuenia

Política

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (2)

La obra de pavimentación del primer tramo de la ruta provincial 23, entre Pino Hachado y Litrán, registra un avance del 45%, convirtiéndose en un paso clave para garantizar el acceso completamente asfaltado a Villa Pehuenia-Moquehue, uno de los principales objetivos del gobierno provincial para fortalecer la conectividad terrestre y el turismo neuquino.

En el extremo norte de la traza, desde el empalme con la ruta nacional 242, los equipos de la empresa contratista avanzan en la construcción de terraplenes, alcantarillas, drenes y gaviones, en medio del paisaje característico de araucarias de la región del Pehuén. Debido al movimiento de maquinaria y personal, la Dirección Provincial de Vialidad solicitó a los usuarios circular con precaución, ya que existen sectores con desvíos y calzada reducida.

El tramo actualmente en ejecución se extiende desde la RN 242 hasta la RP 13, vía que conecta directamente con Villa Pehuenia-Moquehue. La pavimentación forma parte de un proyecto integral dividido en tres tramos, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través de la UPEFE:

Tramo 1: Pino Hachado – Litrán (en ejecución, 45%)
Tramo 2: Litrán – Puesto Jara
Tramo 3: Puente del Rahue (RP 46) – Pilo Lil
El primer tramo está a cargo de la empresa CN Sapag S.A., con un plazo efectivo de 24 meses condicionado por la veda climática invernal, ya que la zona cordillerana impide trabajar durante los meses fríos.

La obra atraviesa un área donde predominan las araucarias araucanas, especie protegida a nivel provincial. Por este motivo, la contratista y la inspección de Vialidad han implementado medidas ambientales específicas para evitar daños y preservar el entorno natural.

Detalles técnicos del proyecto
El diseño incorpora:

Calzada de 6,70 metros
Carpeta asfáltica de 7 cm
Banquinas de 1,50 metros
La ejecución contempla terraplenes de entre 7 y 8 metros de altura, que requieren mover 1.200.000 m³ de suelo. Además, se construyen alcantarillas con un volumen de 12.000 m³ de hormigón y se ejecutan pedraplenes para evitar futuros asentamientos.

Cuando esté finalizada, la ruta 23 consolidará la conectividad entre destinos turísticos claves del norte neuquino y habilitará un corredor completamente asfaltado hacia los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal.