Neuquén intensifica la estrategia de seguridad con operativos sorpresivos de alto impacto en el oeste capitalino
Seguridad en Neuquén
La Provincia del Neuquén reforzó este jueves su política integral de seguridad con un nuevo operativo policial de gran magnitud desplegado en diversos barrios del oeste de la capital. La intervención, que movilizó a más de 200 efectivos, se enmarca en la estrategia que impulsa el Gobierno provincial para fortalecer la prevención del delito mediante acciones territoriales de alta visibilidad y controles simultáneos.
Coordinado entre la Policía de Neuquén y el Ministerio de Seguridad, el dispositivo incluyó controles vehiculares, identificación de personas, inspecciones comerciales y patrullajes estratégicos. Participaron unidades de Motorizada, Investigaciones, Tránsito y Seguridad Metropolitana, integradas en un esquema operativo que articula tecnología, capacidad táctica y tareas de proximidad comunitaria.
El megaoperativo forma parte del Plan Estratégico Provincial de Seguridad, que se complementa con inversiones sostenidas en equipamiento, movilidad, infraestructura y modernización tecnológica. Desde el inicio de la actual gestión, el Ejecutivo provincial registra un incremento del 30 % en el parque automotor, un 50 % en motocicletas policiales y la incorporación de 930 nuevos agentes, lo que amplía la presencia policial en territorio.
A su vez, el Gobierno impulsa un proceso estructural que incluye la desfederalización parcial de delitos vinculados al narcotráfico, la ampliación del sistema penitenciario y la construcción de 60 nuevas unidades policiales. Estas acciones integrales buscan mejorar la capacidad de respuesta frente al delito común y las organizaciones dedicadas al narcomenudeo.
En operativos recientes, la Policía llevó adelante procedimientos simultáneos en ocho localidades con controles antinarcóticos, allanamientos y detenciones. También se concretó la demolición de estructuras utilizadas como aguantaderos, una medida destinada a desarticular entornos que facilitan actividades ilícitas.
Las autoridades provinciales destacan que la lucha contra el delito y el narcotráfico constituye una prioridad de gestión, y que la política de operativos sorpresivos se orienta a recuperar el orden en zonas críticas, reducir la circulación de estupefacientes y fortalecer la seguridad ciudadana. Los despliegues continuarán bajo modalidades flexibles, adaptadas a los mapas delictivos y la demanda de cada comunidad.





