El BCRA endurece su ofensiva: bancos y billeteras deberán bloquear a contribuyentes “no confiables”
Economía
En una decisión sin precedentes en materia de control fiscal y trazabilidad digital, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) instruyó a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro electrónico a bloquear los servicios de pago y cobro de todos los contribuyentes incorporados en la “Base de Contribuyentes No Confiables”.
La disposición fue formalizada mediante la Comunicación “A” 8144, y apunta a cerrar los márgenes de evasión fiscal y operaciones informales dentro del sistema financiero y de pagos.
Medida de alcance total
El BCRA precisó que ninguna entidad financiera ni proveedor de servicios de pago (PSP) —incluidos adquirentes, agregadores y aceptadores de transferencias— podrá ofrecer o mantener servicios de cobro a quienes figuren en dicha base de datos, administrada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
El bloqueo será integral: los contribuyentes señalados no podrán aceptar pagos con transferencia (PCT) ni operar con tarjetas de débito, crédito, compra o prepagas.
Según lo dispuesto, una vez notificada la inclusión de un cliente en el listado, las entidades tendrán un plazo máximo de un día hábil para suspender los servicios. Además, deberán recibir y aplicar actualizaciones de altas y bajas de manera inmediata.
Supervisión y transición
Hasta que el sistema de notificaciones de la nueva agencia esté plenamente operativo, el Banco Central ordenó que las entidades financieras y los PSPs consulten la base de datos semanalmente para detectar y bloquear eventuales usuarios incluidos.
La medida refuerza la política del organismo que encabeza Santiago Bausili, centrada en transparentar los flujos financieros y acotar las operaciones fuera del circuito formal, una demanda sostenida por los organismos tributarios nacionales.
Con esta decisión, el BCRA profundiza el proceso de integración entre fiscalización, tecnología y sistema financiero, estableciendo un precedente fuerte en la lucha contra la evasión y la economía informal.





