TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Aval legislativo para créditos internacionales

Neuquén obtiene aval legislativo para créditos internacionales y consolida su plan de obras estratégicas

Economía en Neuquén

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md

La Legislatura de Neuquén dio luz verde al Ejecutivo provincial para acceder a dos líneas de financiamiento externo por un total de 300 millones de dólares, provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Los recursos serán destinados a obras de infraestructura vial, desarrollo urbano y mejoramiento del hábitat, en el marco de una agenda que busca consolidar la conectividad territorial y el crecimiento equilibrado de las localidades neuquinas.

La aprobación de ambos créditos —de 150 millones de dólares cada uno— se concretó en sesión especial, con un amplio respaldo político, y representa un nuevo paso en la estrategia de desarrollo impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, centrada en la inversión pública como motor del empleo, el turismo y la planificación urbana sostenible.

Además, el cuerpo legislativo ratificó el acuerdo con las operadoras hidrocarburíferas para la pavimentación de los 51 kilómetros del bypass de Añelo, obra clave para el tránsito pesado en la zona productiva de Vaca Muerta y la conexión entre las rutas provinciales 8 y 17.

 
Financiamiento y objetivos
El crédito gestionado ante el Banco Mundial (BIRF) permitirá ejecutar el Programa de Infraestructura Resiliente para el Desarrollo Económico Regional y la Creación de Empleo (Fase 1). Este plan contempla más de treinta intervenciones en rutas y obras públicas estratégicas, distribuidas territorialmente, con criterios técnicos de madurez y viabilidad financiera.

Entre los proyectos destacados se incluyen:

Pavimentación de la Ruta Provincial 65, desde Confluencia hasta Villa Traful.
Pavimentación de la Ruta Provincial 63, que vincula la Ruta Nacional 40 con Villa Meliquina.
Extensión del asfalto de la Ruta Provincial 54 hasta Manzano Amargo.
Proyecto de preinversión para la futura pavimentación del acceso al Paso Internacional Pichachén, que busca consolidar la integración vial con la región chilena del Biobío.
El paquete también incorpora obras de infraestructura turística, como parques ribereños en Villa Traful y Aluminé; planes de ordenamiento territorial en Villa Lago Meliquina y Manzano Amargo; la construcción de tres plantas de elaboración de alimentos en Aluminé, Andacollo y Junín de los Andes; y la modernización del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, con una inversión de 6 millones de dólares en equipamiento especializado.

 
Urbanismo y hábitat
Por su parte, el crédito del BID financiará el Programa de Desarrollo Urbano y Mejora del Hábitat, que abarca tres componentes principales:

Desarrollo Urbano Integral (USD 102 millones): obras de infraestructura básica, expansión de suelo urbanizado y movilidad sostenible.
Formalización de Barrios Populares (USD 44 millones): regularización dominial e integración socio-urbana mediante infraestructura y equipamiento comunitario.
Fortalecimiento Institucional y de Capacidades Locales (USD 2,5 millones): asistencia técnica, capacitación y modernización administrativa.
Ambos créditos cuentan con condiciones financieras favorables —bajas tasas, amplios plazos y períodos de gracia—, lo que refuerza la posición crediticia de Neuquén ante organismos multilaterales y ratifica su capacidad de gestión fiscal y planificación estratégica.

 
Fideicomiso para el Bypass de Añelo
La Legislatura también sancionó la ley que autoriza la adhesión del Ministerio de Infraestructura al Fideicomiso Bypass Añelo, integrado por las principales compañías del sector hidrocarburífero: YPF, Vista Energy, Pluspetrol, PAE, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix Global Resources y Total Austral, bajo la fiduciaria TMF Trust Company.

El acuerdo, suscripto en junio de 2025, permitirá avanzar con la pavimentación de una vía esencial para el ordenamiento del tránsito en el corazón productivo de Vaca Muerta, reduciendo la presión sobre Añelo y fortaleciendo la logística energética provincial.