Avances históricos en pavimentación e infraestructura en Altos del Limay
Neuquén, la Capital
Con una inversión municipal de 8 mil millones de pesos, la pavimentación en el barrio Altos del Limay avanza con la consolidación de las arterias principales Saavedra y Senguer, además de la apertura de nuevas calles que incluyen trabajos de infraestructura, recambio de acueductos y la instalación de un pozo de bombeo.
En total, 80 cuadras quedarán pavimentadas dentro de un proyecto que se encuentra en sus últimos 60 días de obra, en el marco del plan de desarrollo urbano “Neuquén de los 15 minutos”.

Obras que transforman la ciudad
La jefa de Gabinete, María Pasqualini, destacó que estas obras “le dan una dinámica distinta a la ciudad y cambian la calidad de vida de los vecinos del barrio”.
“Es una obra de 8 mil millones de pesos financiada con presupuesto municipal. Además, esta semana salió la licitación de la obra de cloacas para Polvorines, otro avance clave”, detalló Pasqualini.
Subrayó que la Municipalidad destina el 42% del presupuesto 2026 a obras públicas, reflejando una administración ordenada que prioriza el crecimiento urbano y la infraestructura.
Pluviales, acueductos y pavimento
La subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, Mariel Bruno, explicó que el municipio no sólo invierte en pavimento, sino también en obras esenciales:
“Se recambió un acueducto troncal del EPAS que abastece a este barrio y a otros sectores, y se ejecutó un pluvial de grandes dimensiones cerca de los arroyos Todero y Durán”.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, definió la intervención como “una mega obra”, ya que incluye el recambio de dos acueductos antiguos, la pavimentación de Saavedra y Senguer y la instalación de un pozo de bombeo en la zona de Conti, Bosch y Forquera, donde los pluviales funcionarán a impulsión.
Una ciudad en expansión
Pasqualini adelantó que al cierre de la gestión municipal se habrán alcanzado las 5.000 cuadras pavimentadas, duplicando la cifra existente al inicio.
“Estas obras son parte de una ciudad moderna, pensada para estar más cerca de los servicios, del trabajo y de la vida cotidiana de cada familia neuquina”, concluyó.





