TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Figueroa transfirió la avenida Mosconi a Gaido, para avanzar con la gran obra de reconversión vial

Actualidad

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (2)

El gobierno provincial concretó hoy la transferencia de jurisdicción de la avenida Mosconi (ex Ruta Nacional 22) al municipio de Neuquén, un paso clave que permitirá avanzar en la licitación y ejecución del proyecto de modernización urbana sobre los 14 kilómetros que unen el puente carretero con Plottier.

La medida, acordada entre el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, destraba un trámite histórico que permitirá reconvertir la vieja traza nacional en una avenida moderna, integrada y segura, adaptada al crecimiento de la capital neuquina.

La firma del traspaso se realizó en el Ministerio de Economía, Producción e Industria, con la presencia del titular de la cartera, Guillermo Koenig, el presidente de Vialidad Neuquén, José Dutsch, y el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano del municipio, Alejandro Nicola.

Koenig explicó que el traspaso “responde a un pedido del municipio para poder transformar la ex Ruta 22 en una verdadera avenida urbana, con un sentido moderno y funcional al desarrollo de la ciudad”.

Nicola destacó que la obra “resolverá los anegamientos y la fragmentación urbana que genera la traza actual”, e incluirá la construcción de un gran pluvial, veredas amplias, espacios verdes y bicisendas. “Vamos a uniformar la arquitectura de toda la avenida, con veredas de hasta seis metros y áreas verdes equivalentes a 25 plazas”, señaló.

El proyecto prevé cuatro carriles por sentido de circulación, iluminación LED, semaforización y cruces al mismo nivel, con el objetivo de mejorar la movilidad y la conectividad entre los barrios del oeste y el centro de la capital.

Las dos primeras etapas del plan, que forman parte del presupuesto municipal 2026, se desarrollarán entre Linares y Gatica, y desde el puente carretero hasta Primeros Pobladores, donde se construirá un viaducto en desnivel.

La transferencia se enmarca en la política de planificación metropolitana impulsada por el gobierno provincial, orientada a promover ciudades más integradas, seguras y sostenibles.