TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Suman actividades por el Día Mundial de la Diabetes

Salud Neuquén

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (10)

Como parte de la línea de cuidado priorizada por el Plan Provincial de Salud, la red de hospitales y centros de atención primaria suman actividades durante noviembre por el Día Mundial de la Diabetes. Esta estrategia de cuidado integral apunta a sensibilizar sobre el impacto de la enfermedad, fortalecer la prevención y el diagnóstico temprano, y mejorar el acceso al tratamiento de esta patología crónica que afecta a miles de personas en la provincia.

 
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Se trata de una enfermedad crónica que se manifiesta cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.

 
Existen dos variantes y se pueden tratar. El tipo 2 se puede prevenir mediante una dieta saludable, actividad física regular, mantener un peso corporal adecuado, abandonar el hábito de fumar, disminuir el consumo de alcohol, realizar un control odontológico anual y tener esquemas de vacunación al día.

 
Actividades

 
El jueves 13, de 9 a 15 en el Centro de Salud de Colonia Rural Nueva Esperanza, se dictará un taller interdisciplinario (enfermería, atención médica, nutrición, odontología, agente sanitaria y equipo psicosocial) para la comunidad y se pintará un mural colectivo. El Hospital de San Martín de los Andes dictará un taller de cocina para personas con diabetes tipo 2, a las 14 en el comedor local.

 
El viernes, de 8 a 14 en el Centro de Salud Confluencia, habrá consultorios abiertos a demanda para personas con diabetes: atención médica, enfermería, nutrición, odontología y vacunación. También se entregarán certificados a las y los participantes del espacio mensual "Taller amigos de la diabetes".

 
El mismo día, el Hospital Bouquet Roldán celebrará con actividad física, música y juegos en el Auditorio, de 9 a 12. Además, el Hospital de San Martín de los Andes brindará screening podológico y consejos para el cuidado de los pies de las personas con diabetes, control oftalmológico con turno previo, consejería nutricional, cálculo de RCV y evaluación odontológica en el pasillo del ala A, a las 10.

 
Esta semana también habrá talleres de educación nutricional organizados por nutricionistas de la Región Sanitaria Confluencia: el jueves a las 11:10 en el Club Unión Valentina Norte (Planas 5.525); y el viernes a las 10 en la comisión vecinal Mariano Moreno (Tandil 155).