TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Concentración de poder en la Jefatura: el Gobierno disolvió la Secretaría de Comunicación y Medios y Adorni amplía su control político

PolíticaRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

manuel-adorni

El Gobierno nacional formalizó la disolución de la Secretaría de Comunicación y Medios, hasta ahora bajo la órbita del vocero presidencial Manuel Adorni. La medida fue oficializada mediante el Decreto 793/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, y dispone que todas las funciones, estructuras y responsabilidades del área pasarán a depender directamente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

La decisión, enmarcada en un proceso de reestructuración interna del Poder Ejecutivo, consolida la figura de Adorni como uno de los funcionarios de mayor peso político dentro del gobierno de Javier Milei, tras haber asumido recientemente la conducción de la Jefatura de Gabinete, cargo que permanecía vacante tras la renuncia de Guillermo Francos.

El texto oficial argumenta que la eliminación de la Secretaría responde a un criterio de “optimización y eficiencia en la gestión gubernamental”, con el propósito de concentrar las tareas comunicacionales del Estado bajo una única autoridad administrativa.
Según lo dispuesto, la Jefatura absorberá todos los recursos humanos, bienes y compromisos que correspondían a la estructura disuelta, además de mantener la coordinación de otras áreas que fueron transferidas desde el Ministerio del Interior, entre ellas Turismo, Ambiente y Deportes.

Con esta medida, la comunicación presidencial quedará completamente centralizada en la figura del Jefe de Gabinete, reforzando su influencia dentro del gabinete libertario.

Adorni busca afianzar su poder político
En sus primeros días al frente de la Jefatura, Adorni inició una serie de reuniones con los ministros del gabinete para reconfigurar los vínculos internos y establecer una dinámica de trabajo más cohesionada.
El lunes visitó el edificio de Capital Humano para reunirse con la ministra Sandra Pettovello, y se prevé que mantenga encuentros con Patricia Bullrich (Seguridad) y otros titulares de cartera en los próximos días.

Fuentes cercanas al funcionario anticiparon que prepara una reunión ampliada de coordinación interministerial, paralela a las habituales reuniones de gabinete encabezadas por Milei. El objetivo: evaluar el estado de cada ministerio, conocer a los equipos técnicos y detectar los principales problemas operativos de la gestión.

La decisión de eliminar la Secretaría y concentrar las competencias bajo la Jefatura consolida un esquema político más cerrado y vertical, con un rol protagónico para Adorni en la articulación de la estrategia comunicacional y de gobierno.