18 años de espera del puente "La Rinconada": Caputo anunció la finalización y Figueroa destacó el trabajo conjunto
Nacionales
Redacción
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la finalización del nuevo puente de La Rinconada, sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40, una obra que llevaba casi dos décadas paralizada y que ahora permitirá mejorar la conectividad, la seguridad y el desarrollo turístico en el sur neuquino.
El anuncio fue realizado por Caputo a través de su cuenta oficial en X (ex Twitter):
“En la provincia del Neuquén finalizamos la construcción del nuevo puente de La Rinconada, sobre el río Collón Curá. Esto permite reemplazar el puente existente, inaugurado en 1942, que era de una sola mano y provocaba largas filas para cruzar de un lado a otro”.
Una obra que cruzó gobiernos y promesas
El nuevo viaducto —ubicado a 30 kilómetros de Junín de los Andes— cuenta con 281 metros de extensión, dos carriles de circulación, banquinas pavimentadas y más de 700 metros de accesos. Fue la única obra nacional activa en Neuquén durante 2025, en el marco del ajuste de la inversión pública implementado por el gobierno de Javier Milei.
Su ejecución se inició en 2006 y atravesó catorce interrupciones bajo administraciones de distintos signos políticos. El gobernador Rolando Figueroa había definido el proyecto como “la obra que no se debe nombrar”, en alusión a las reiteradas demoras que impidieron su finalización.
De acuerdo con datos de Vialidad Nacional, la inversión total ascendió a 770 millones de pesos, destinados a obras complementarias, pavimentación final, barandas metálicas y accesos.
Federalismo en deuda
El caso de La Rinconada evidencia las asimetrías en la inversión pública nacional. Según la consultora Politikón, Neuquén recibió apenas el 1,1 % del total de la inversión real directa del Estado nacional en 2025, mientras Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires concentraron más del 55 %.
En ese contexto, la terminación del puente adquiere valor político y simbólico: una excepción en un mapa de obras públicas prácticamente detenido. Caputo subrayó que la estructura “brinda más seguridad para los argentinos y turistas, mayor agilidad para el transporte y un impulso al desarrollo económico de la región”.
La respuesta del gobernador: colaboración y federalismo real
La reacción del gobernador Rolando Figueroa no tardó en llegar. También a través de sus redes sociales, destacó que su gestión colaboró desde el primer día para completar la obra.
“Asumimos el compromiso de colaborar en todo lo necesario. Siempre priorizamos el diálogo y el interés de las y los neuquinos”, expresó el mandatario.
Figueroa agradeció al ministro Caputo y a su equipo “por el trabajo conjunto” y celebró la concreción del proyecto:
“Hoy podemos celebrar la finalización de una obra largamente esperada por toda la comunidad”.
Con ese mensaje, el gobernador buscó remarcar el valor de la cooperación institucional entre Nación y Provincia, en un escenario donde la ejecución de obras públicas nacionales se redujo a mínimos históricos.
Un puente entre dos épocas
La conclusión del puente de La Rinconada no sólo representa un avance en infraestructura: también es una señal política de reconstrucción del diálogo federal.
En un país acostumbrado a las promesas inconclusas, Neuquén logró cerrar un capítulo pendiente desde hace casi veinte años.
El desafío que queda sobre la mesa es claro: que la obra pública vuelva a ser una política de Estado, y no un hecho excepcional.





