TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Chubut elimina los fueros: Torres promulgó la enmienda que marca un antes y un después en la política argentina

PolíticaRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

115491_3

⚖️ Un hito institucional sin precedentes
Por Redacción Infogo Diario

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, promulgó oficialmente la enmienda constitucional que elimina los fueros de inmunidad para funcionarios públicos, magistrados y dirigentes sindicales. Con esta decisión, Chubut se convierte en la primera provincia argentina en suprimir los privilegios judiciales que históricamente protegían a la clase dirigente.

La reforma fue respaldada por el 63% de los votantes en el referéndum vinculante del pasado 26 de octubre, y se concretó tras el escrutinio definitivo del Tribunal Electoral Provincial, que confirmó la incorporación de los nuevos artículos 247 y 248 a la Constitución chubutense.

 
📜 “Nadie está por encima de la ley”
Durante la promulgación, Torres destacó el alcance histórico de la medida:

“No solamente Chubut es, a partir de hoy, la primera provincia del país sin fueros, sino que fue la propia ciudadanía la que tomó la decisión de saldar una demanda de muchísimo tiempo. En esta provincia nadie está por encima de la ley”.
El gobernador definió la enmienda como un cambio de paradigma institucional, que consolida un modelo de gestión transparente y responsable, en línea con los reclamos sociales por mayor igualdad ante la justicia.

 
🧾 Qué cambia a partir de ahora
Con la nueva redacción constitucional, el gobernador, vicegobernador, magistrados, funcionarios públicos y representantes sindicales quedarán sujetos al mismo régimen judicial que cualquier ciudadano, sin inmunidades de arresto o proceso.

Los nuevos artículos establecen que ningún cargo o función podrá ser utilizado como escudo judicial, eliminando los fueros que durante décadas generaron impunidad y desconfianza pública.

 
🗳️ Un cambio impulsado por la ciudadanía
El referéndum del 26 de octubre marcó un hecho político sin precedentes: la ciudadanía chubutense decidió en las urnas terminar con los privilegios judiciales de sus representantes.
La consulta popular se realizó en simultáneo con las elecciones generales y tuvo una amplia participación, con un claro respaldo al “Sí”.

Esta decisión refleja una tendencia creciente en la sociedad argentina: la demanda de una clase política más igualitaria y rendidora de cuentas, en sintonía con los reclamos de transparencia institucional que atraviesan al país.

 
🧭 Un mensaje al resto del país
Con esta promulgación, Chubut abre el camino hacia un nuevo estándar de integridad pública, enviando una señal al resto de las provincias y al Congreso nacional.
La eliminación de los fueros no solo moderniza la Constitución provincial, sino que reafirma el poder de la voluntad popular como motor de cambio institucional.

 
💬 Reflexión final
En tiempos de desconfianza y crisis de representatividad, Chubut dio un paso político y ético que interpela a toda la dirigencia argentina.
El mensaje es claro: la transparencia no se declama, se legisla.