TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Con fondos neuquinos, 24 familias de Junín accedieron a su vivienda: el gobierno refuerza su política habitacional sin apoyo nacional

Economía en NeuquénRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md

El gobierno provincial entregó 24 nuevas viviendas en Junín de los Andes, en el marco del plan habitacional financiado íntegramente con recursos provinciales, con participación del IPVU, ADUS, el municipio y cooperativas locales.

El acto fue encabezado por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, la ministra y senadora nacional electa, Julieta Corroza, el presidente del IPVU–ADUS, Pablo Dietrich, y el intendente Luis Madueño, quienes coincidieron en que la iniciativa representa un paso más en la consolidación de un modelo de gestión basado en el trabajo conjunto, la inversión local y la soberanía económica.

 
 Viviendas con sello neuquino
Durante el acto, Ousset subrayó que las viviendas fueron construidas con mano de obra local y financiamiento neuquino, en un contexto donde el Estado nacional se retiró del financiamiento de la obra pública.

“Para nosotros como gobierno es un día de alegría. Cuando asumimos, encontramos obras nacionales paralizadas en toda la provincia. Tuvimos que decidir qué hacer sin financiamiento, y elegimos seguir adelante con nuestros propios recursos”, expresó el funcionario.
Recordó además que en la historia de Neuquén se construyeron unas 60 mil viviendas, pero solo 3 mil fueron abonadas en su totalidad, por lo que el gobierno provincial creó el Fondo Neuquino para la Vivienda, con el fin de garantizar equidad en las políticas públicas y sostenibilidad en la inversión.

“No se puede hacer viviendas nuevas si no se recuperan las que ya se construyeron. Las soluciones habitacionales son prioridad en nuestra agenda, pero necesitamos cuidar lo que tenemos y recuperar los recursos que no llegaron de Nación”, enfatizó.
Ousset cerró su mensaje destacando el concepto de neuquinidad:

“Todo lo que hacemos los neuquinos es con recursos de los neuquinos. Si a Neuquén le va bien, le va bien a la Argentina.”
 
 Cooperación y continuidad
El intendente Luis Madueño valoró el trabajo conjunto entre el municipio, las cooperativas y el gobierno provincial.

“Estas viviendas no son casualidad, son fruto de la gestión y del compromiso del gobernador Figueroa para conseguir el financiamiento necesario y darle continuidad a los proyectos que estaban paralizados”, destacó.
Por su parte, Pablo Dietrich, presidente de ADUS–IPVU, agradeció la paciencia de los vecinos y el esfuerzo de las empresas locales:

“Pasamos por un proceso largo de renegociación y reactivación, pero el resultado está a la vista. Este es el camino que buscamos: obras que se concretan y familias que acceden a su casa propia.”
 
 Detalles de la obra
Las viviendas entregadas corresponden a tres proyectos en ejecución dentro de Junín de los Andes:

6 unidades habitacionales de 64 m², construidas por la Cooperativa de Vivienda y Consumo Junín Ruca Ltda., con una inversión de más de 730 millones de pesos, financiadas por ADUS.
7 viviendas tipo andino madera de 54 m², ejecutadas por CORFONE y financiadas por el IPVU, con una inversión de más de 500 millones de pesos.
11 viviendas de 65 m², parte de un conjunto de 50 en ejecución (90% de avance), financiadas por ADUS, con participación de la Cooperativa MTD y la empresa OKUME S.A.
La jornada contó además con la presencia de la secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miriam Abojer, y del ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet.

 
 Un modelo de gestión que apuesta al interior
La entrega en Junín de los Andes refleja una línea de trabajo que el gobierno provincial busca replicar en todas las regiones: financiamiento propio, articulación local y generación de empleo neuquino.

Con recursos locales, planificación territorial y participación comunitaria, Neuquén consolida un modelo de desarrollo que no se detiene pese al contexto nacional adverso.