Leticia Esteves asume Turismo y Ambiente en una apuesta a una nueva generación de dirigentes
Política
El gobernador Rolando Figueroa avanza en la reorganización de su equipo de gobierno, de cara a la segunda mitad de su mandato. Uno de los primeros movimientos confirmados será la designación de Leticia Esteves al frente del nuevo Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, una estructura que fusionará áreas estratégicas vinculadas al desarrollo sostenible y la promoción económica de la provincia.
La actual secretaria de Ambiente y Recursos Naturales reemplazará a Gustavo Fernández Capiet, quien pasará a ocupar funciones vinculadas a la promoción turística en la empresa mixta Neuquéntur.
Un gabinete con ajustes y señales políticas
El cambio marca una etapa de consolidación política dentro del oficialismo de Neuquinizate, el frente que llevó a Figueroa al gobierno y que incluye al PRO Neuquén, partido del que proviene Esteves.
La funcionaria fue diputada provincial y ocupó cargos clave en la estructura gubernamental: primero como secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, y desde julio de 2024 como secretaria de Ambiente bajo la órbita del ministro de Energía, Gustavo Medele.
Con su promoción al gabinete, el Ejecutivo apuesta a consolidar un perfil técnico-político joven y con gestión en áreas ambientales, a tono con las nuevas demandas del sector turístico y energético.
Turismo, ambiente y recursos hídricos bajo una sola mirada
El nuevo ministerio concentrará competencias antes dispersas: Turismo, Recursos Naturales y Recursos Hídricos, además de la supervisión del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).
Fuentes del gobierno confirmaron que el objetivo de la fusión es optimizar recursos y fortalecer la planificación integral de políticas que vinculen el turismo con la preservación ambiental y la gestión sustentable del agua, un recurso clave para el futuro neuquino.
“Se trata de potenciar la segunda actividad económica más importante de la provincia después de los hidrocarburos”, señalaron desde el entorno del gobernador.
Reajustes en Economía e Industria
Los movimientos alcanzarán también al área económica. Guillermo Koenig continuará al frente del Ministerio de Economía, pero dejará la conducción de Infraestructura, que había absorbido en enero tras la salida de Rubén Etcheverry, hoy a cargo de Planificación.
A su vez, Hipólito Salvatori, actual subsecretario de Industria, será promovido como secretario de Recursos Naturales, con competencias en Tierras, Recursos Hídricos y el EPAS.
Desde el gobierno aseguran que estas designaciones reflejan una transición hacia una nueva generación de funcionarios con trayectoria técnica y pertenencia política dentro del frente oficialista.





