TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Del corazón mapuche al sueño de River: la historia de Juan Bautista Muñoz, “el hijo del viento”

DeportesRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

juan-bautista-munoz-5

Desde Ruca Choroy, en el corazón del territorio mapuche, surge una historia que une identidad, esfuerzo y esperanza. Juan Bautista Muñoz, de apenas 16 años, fue convocado por la escuela deportiva de River Plate en San Martín de los Andes, y se prepara para dar sus primeros pasos en el fútbol grande.

Su historia no solo refleja talento deportivo, sino también el acompañamiento de una comunidad que ve en él el símbolo de una nueva generación de jóvenes mapuches que eligen el deporte como camino de vida.

“Estoy muy contento por esta oportunidad, espero poder quedarme y cumplir mi sueño”, dice Juanchi, con la humildad de quien sabe que el esfuerzo aún continúa. Juega tanto en defensa como en ataque, y desde los cinco años sueña con vestir la camiseta de un club profesional.

 
De las canchas comunitarias al desafío nacional
En los inicios, sus primeros partidos fueron en los torneos organizados por las Hermanas de la Misión, donde su velocidad y técnica le valieron el apodo de “el hijo del viento”. Luego pasó por los clubes Los Pumas de Epu Pehuén y Malvinas Argentinas, antes de sumarse a la escuela de River Plate en San Martín de los Andes.

Actualmente forma parte de la quinta reserva de El Arenal, donde continúa su formación futbolística, manteniendo siempre los pies en la tierra y la mirada puesta en el futuro.

 
 Una comunidad que acompaña y celebra
Antes de su partida, Ruca Choroy despidió a Juanchi con un acto lleno de emoción en la cancha sintética de Epu Pehuén. Participaron autoridades locales, referentes mapuches, dirigentes y vecinos.

El lonco Daniel Salazar destacó el valor simbólico del momento:

“El esfuerzo de Juan es un ejemplo. El deporte puede ser una herramienta para crecer, para construir caminos nuevos y alejarnos de lo que no nos hace bien.”
El evento también permitió recaudar fondos para su viaje a Buenos Aires, pero sobre todo dejó un mensaje de unidad. “Cuando un joven encuentra en el deporte una oportunidad, fruto de su esfuerzo y del acompañamiento comunitario, se abre un camino sano, con valores y orgullo”, concluyó el lonco.

 
 Más que fútbol
La historia de Juanchi Muñoz trasciende el deporte: es el reflejo de un pueblo que apuesta a sus jóvenes, que los impulsa a soñar y los acompaña a convertir ese sueño en una realidad posible.