
El Gobierno de la Provincia del Neuquén reactivó la construcción de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Loncopué, una obra clave que garantizará el saneamiento integral y mejorará la calidad de vida de la comunidad.
La decisión fue impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, quien resolvió financiar con recursos provinciales la culminación de esta infraestructura esencial, paralizada desde 2023 por la falta de aportes nacionales. La inversión asciende a 2.450 millones de pesos y permitirá concluir los trabajos en un plazo estimado de tres meses.
La obra presenta actualmente un avance superior al 90% e incluye la construcción de una planta de tratamiento para 10.000 habitantes con un horizonte de diseño a 30 años, además de redes colectoras, estación de bombeo y un colector de nexo que cruza el río Agrio.
Esta infraestructura permitirá eliminar los vertidos de efluentes sin tratamiento al río y revertir el impacto ambiental negativo que afectaba al entorno urbano. “La prioridad es cuidar el ambiente y garantizar servicios esenciales en cada localidad neuquina”, señalaron desde el Ejecutivo provincial.
Loncopué, ubicada en el centro-oeste provincial, proyecta además su expansión urbana con la incorporación del área Campo Ayoso, donde se prevé sumar 700 nuevos lotes que quedarán incluidos en el sistema cloacal.
La obra, concebida con un horizonte de planificación de largo plazo, reafirma el compromiso del Gobierno neuquino con el saneamiento, el desarrollo local y la gestión ambiental responsable.






