
El subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, representó a la provincia en el Foro de Líderes Locales y la Cumbre de Estados y Regiones, antesala de la COP30.
La provincia del Neuquén participó esta semana en el Foro de Líderes Locales y la Cumbre Mundial sobre Estados y Regiones, instancias oficiales organizadas por la presidencia de la COP30, la conferencia climática de la ONU, que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.
El subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, representó a la provincia en este encuentro que reunió a intendentes, gobernadores y funcionarios de gobiernos subnacionales de distintos países, como antesala de la cumbre global que convocará a los jefes de Estado firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El objetivo de estas reuniones fue visibilizar el rol estratégico de las provincias, estados y municipios en la implementación de políticas climáticas, reclamar el reconocimiento formal de los gobiernos subnacionales dentro de las estrategias nacionales, y promover acceso directo al financiamiento climático, clave para transiciones energéticas y productivas más justas.
“El foro es un espacio que permite alinear las prioridades locales con las metas nacionales e internacionales del Acuerdo de París”, explicó Nogueira, quien destacó la importancia de la participación neuquina:
“Fue muy importante estar presentes y ser parte de una instancia que reconoce el trabajo de las provincias y municipios en la lucha contra el cambio climático, y la necesidad de que tengamos acceso directo a financiamiento climático”.
El funcionario agregó que la presencia de Neuquén permitió “mostrar los avances provinciales en el diseño del Plan de Acción Climática y del Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones en el sector hidrocarburífero”.
Durante las jornadas se destacó el rol de los estados subnacionales como implementadores territoriales del Acuerdo de París, y la necesidad de fortalecer capacidades locales y garantizar mecanismos financieros que conviertan la ambición climática en resultados concretos y medibles.
📸 Foto: Secretaría de Prensa y Comunicación






