TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas plenas y destinará fondos al desarrollo de Villa El Chocón

PolíticaRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (3)

En el marco del 50° aniversario institucional de Villa El Chocón, el gobernador Rolando Figueroa anunció una decisión histórica: la Provincia comenzará a cobrar regalías hidroeléctricas al 100% del valor de la energía generada por las represas del Comahue, y lo hará en especie, administrando directamente esos recursos.

“Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde y a usar parte del canon del agua para hacer las obras que necesita Villa El Chocón, porque se lo merece históricamente”, afirmó Figueroa durante el acto conmemorativo, acompañado por el intendente Pablo Di Fonzo.

El mandatario explicó que el nuevo esquema fue acordado junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y busca “terminar con la inequidad en el reparto de beneficios”, transformando los recursos energéticos en desarrollo real para las comunidades. Además, confirmó que parte del canon hídrico se destinará a infraestructura local, priorizando servicios básicos y obras estructurales.

Obras y planificación local
Durante la ceremonia, Figueroa firmó con el intendente Di Fonzo el acta acuerdo para iniciar la licitación del nuevo Espacio Comunitario y Deportivo del barrio Llequén, con una inversión de 5.300 millones de pesos y un plazo de ejecución de 300 días. El edificio —de 1.250 m² y capacidad para 400 personas— se integrará al plan de desarrollo urbano y deportivo de la localidad.

El gobernador destacó además la finalización del Centro de Salud Llequén, con una inversión de 1.400 millones de pesos, y la repavimentación de la calle Mario Sureda, financiada con 502 millones. A esto se suman aportes no reintegrables para equipamiento institucional y reacondicionamiento turístico.

El mandatario provincial también subrayó que la culminación de las obras de agua y saneamiento será el paso previo a la pavimentación general: “El futuro del Chocón es turístico, y el Estado tiene que acompañar ese camino con planificación, infraestructura y visión”, enfatizó.

Finalmente, Figueroa llamó a fortalecer la identidad neuquina:

“No necesitamos a nadie para crecer. Lo estamos haciendo los neuquinos, con el esfuerzo de nuestra gente. Tenemos que seguir unidos, reconociendo lo que cada pueblo aporta y construyendo juntos el futuro que nos merecemos”.
Por su parte, el intendente Pablo Di Fonzo destacó el acompañamiento provincial y convocó a la comunidad a “construir entre todos el Chocón que soñamos, con trabajo, compromiso y desarrollo sostenido”.