Empresas de EE.UU. apuntan a la Cuenca Neuquina: Figueroa busca socios estratégicos para ampliar la inversión energética
Economía en Neuquén
Redacción
El gobernador mantuvo encuentros con Brigham Exploration y AmCham en una agenda orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén.
Por Redacción Infogo Diario
Jueves 6 de noviembre de 2025
El gobernador Rolando Figueroa encabezó una serie de reuniones con representantes de la compañía norteamericana Brigham Exploration y directivos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer las relaciones institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina.
Durante el encuentro con Bud Brigham, presidente ejecutivo de la firma estadounidense, y parte de su equipo directivo, se analizaron oportunidades de participación de la empresa en proyectos vinculados al desarrollo energético provincial. Con experiencia en la gestión de activos en Texas y Nuevo México, Brigham busca expandir su presencia hacia la región patagónica, donde la producción de gas y petróleo no convencional marca una nueva etapa del sector.
“Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, afirmó Figueroa, quien destacó que cada acuerdo “representa más empleo, transferencia tecnológica y crecimiento para la provincia”.
El mandatario provincial viene impulsando una agenda internacional de vinculación energética que posiciona a Neuquén como polo de desarrollo y exportación de Gas Natural Licuado (GNL). En esa línea, recordó las reuniones mantenidas meses atrás en Nueva York y Washington con organismos multilaterales como el Banco Mundial y el BID, así como con empresarios del sector energético.
Más tarde, Figueroa encabezó una mesa de trabajo con representantes de AmCham y del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), donde se abordaron temas clave de la agenda bilateral, incluyendo cooperación tecnológica, inversión privada y sustentabilidad en la producción.
La delegación estadounidense mantendrá reuniones con compañías que operan en la provincia —entre ellas YPF, Shell y Pan American Energy— y recorrerá yacimientos de la Cuenca Neuquina para conocer de primera mano los avances de los proyectos de infraestructura energética.
El gobernador subrayó que el desarrollo neuquino “requiere de alianzas sostenibles y planificación estratégica”, y remarcó que la integración con empresas internacionales “permite diversificar la matriz productiva y acelerar la transición hacia un modelo energético competitivo y sustentable”.





