TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Gobierno provincial impulsa la mejora de infraestructura en cuatro clubes de Neuquén

ActualidadRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (3)


A través del Programa Clubes Sociales, las instituciones Eucalipto Blanco, Biguá, Residentes Santafesinos y Tenis Club Neuquén recibieron aportes de 50 millones de pesos cada una para fortalecer su función social y comunitaria.

El Gobierno de la provincia de Neuquén avanza con la ejecución del Programa Clubes Sociales, una iniciativa destinada a fortalecer la infraestructura deportiva y social de instituciones barriales. En esta oportunidad, cuatro clubes de la capital neuquina —Eucalipto Blanco del Limay, Biguá, Residentes Santafesinos y Tenis Club Neuquén— completaron importantes obras financiadas con aportes de 50 millones de pesos cada uno, en el marco de una inversión total de 200 millones de pesos.

El programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, busca consolidar a los clubes como espacios de encuentro, integración social y promoción de la igualdad de oportunidades, garantizando instalaciones seguras e inclusivas para el desarrollo deportivo y recreativo.

En una recorrida por las instituciones beneficiadas, se verificó el avance de obras de infraestructura, mejoras edilicias, nuevas canchas, ampliación de accesos y renovación de servicios básicos.

Alejandro García, presidente del Club Eucalipto Blanco, destacó que el aporte “nos permite cumplir con lo soñado: brindar mejores servicios a nuestros jugadores y socios”. Anticipó que en 2026 el club contará con un quincho que “permitirá ofrecer una copa nutricional diaria a los niños de las categorías menores, que en muchos casos será su segunda comida del día”.

Por su parte, Sergio Gómez, integrante de la comisión directiva del Club Biguá, celebró el “embellecimiento integral del predio” y adelantó que “los próximos aportes se destinarán a remodelar vestuarios, sanitarios y a concluir el sembrado de la nueva cancha de fútbol”.

En tanto, Francisco Piazza Castagna, presidente del Centro Residentes Santafesinos, explicó que los fondos se aplicaron a una obra estructural histórica: el reemplazo completo del cerramiento del natatorio, afectado durante años por la corrosión del cloro. “Este cambio nos permitirá dejar atrás una problemática crónica y mejorar la experiencia de nuestros socios”, valoró.

Finalmente, Julio Ahumada, presidente del Tenis Club Neuquén, señaló que la institución “avanza en su reconversión hacia un centro de raquetas con nuevas disciplinas”. Con el financiamiento recibido, se concretó la construcción de dos canchas de pádel y una de pickleball, y se proyecta sumar nuevas instalaciones y una escuela de fútbol infantil.

Con este programa, la provincia ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la red social deportiva, entendiendo al club como núcleo de pertenencia, inclusión y desarrollo humano en cada barrio neuquino.