Weretilneck celebró la designación de Diego Santilli y consolida su enlace político con la Casa Rosada
Política
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, felicitó públicamente al flamante ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, en un gesto que trasciende lo protocolar: detrás del mensaje, se consolida un canal directo de diálogo político y financiero con el gobierno de Javier Milei.
Las felicitaciones del mandatario rionegrino a través de sus redes sociales estuvieron acompañadas por un compromiso de “acompañamiento y colaboración para fortalecer el trabajo conjunto entre Nación y las provincias”. Weretilneck destacó además que “la construcción de consensos y el diálogo federal son el camino para seguir impulsando el desarrollo del país”.
La llegada de Santilli al gabinete nacional fue interpretada como una señal de apertura del gobierno libertario hacia sectores del PRO, y en el caso de Río Negro, representa la reanudación de un vínculo personal y político que data de los tiempos en que Weretilneck era gobernador y Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, durante la presidencia de Mauricio Macri.
El lazo se fortaleció en el Congreso, cuando el rionegrino asumió como senador y Santilli como diputado en 2019. Desde entonces, ambos mantuvieron una relación fluida, basada en la confianza y la cooperación.
Hasta ahora, Weretilneck había valorado la gestión del exministro Guillermo Francos, pero con el correr de los meses, los compromisos asumidos por Interior se fueron diluyendo frente a las restricciones impuestas por otras áreas del gobierno nacional. Con Santilli en ese lugar, el gobernador confía en un interlocutor sólido para gestionar avales financieros y programas internacionales, claves para el futuro inmediato de la provincia.
Entre los temas sensibles en la agenda de Río Negro figuran la renovación de instrumentos financieros —como Letras del Tesoro y descubiertos bancarios— que requieren la aprobación del Ministerio del Interior antes de pasar por Economía o el Banco Central. También, la continuidad de proyectos de infraestructura financiados por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), que representan una parte importante de la inversión pública provincial.
El vínculo entre ambos tuvo su último encuentro en febrero, en Viedma, durante la apertura del calendario de Turismo Carretera, cuando Weretilneck coincidió con Santilli en el autódromo local, donde competía su hijo, Nicanor Santilli, en TC Pista.





