TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gaido en Barcelona: Neuquén incorporará inteligencia artificial en los semáforos y ampliará el transporte público

Neuquén, la Capital

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gaido-en-Barcelona-768x1024

Gaido participó del Smart City Expo World Congress 2025 en Barcelona y anunció nuevas inversiones tecnológicas y de movilidad.

Invitado por el alcalde de Barcelona, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, participa del Smart City Expo World Congress 2025, el evento global más importante sobre tecnología aplicada a ciudades, que reúne a más de 140 países, mil expositores y 25 mil asistentes.

Desde España, el jefe comunal mantuvo encuentros con representantes de distintas ciudades, empresas e inversores.

 “Tenemos la oportunidad de compartir experiencias y ver cómo las ciudades más tecnológicas del mundo utilizan herramientas que podemos trasladar a Neuquén. Es una experiencia muy importante poder compartir conocimiento con otros alcaldes”, resumió Gaido.

En ese marco, el intendente anunció la implementación de inteligencia artificial en los semáforos de toda la ciudad.

 “Vamos a tener un tránsito monitoreado en tiempo real. Los semáforos se adaptarán automáticamente al flujo vehicular, sin depender de una programación manual. Esto permitirá lograr la famosa ‘onda verde’”, explicó.

El sistema permitirá optimizar la movilidad y reducir tiempos de espera, accidentes y emisiones contaminantes, integrando a Neuquén en el grupo de ciudades inteligentes que aplican IA a su infraestructura vial.

Gaido-en-Barcelona-2-768x1024

Junto con la inversión tecnológica, Gaido también confirmó que a partir de marzo de 2026 se ampliará en un 20% la flota de unidades del COLE, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo. “Más de 110 mil vecinos utilizan diariamente el transporte público, con un nivel de satisfacción superior al 90%. Seguiremos fortaleciendo un servicio que ya es de excelencia”, señaló.

El intendente destacó además la app del COLE, que permite a los usuarios conocer en tiempo real los tiempos de espera, y reafirmó el compromiso con la movilidad verde, con más de 200 kilómetros de bicisendas en la ciudad. También anunció la incorporación de dos nuevos buses turísticos con sistema de idiomas, para posicionar a Neuquén como destino internacional.

Por último, Gaido subrayó la solidez del presupuesto 2026, con un superávit del 42%, que permitirá sostener el Plan Orgullo Neuquino, “el plan de obra pública municipal más importante del país”, en el marco del concepto de “ciudad de los 15 minutos”, que busca conectar todos los puntos de Neuquén en menos de un cuarto de hora.

“Estamos buscando experiencias y herramientas de las ciudades más avanzadas del mundo para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, concluyó el intendente tras reunirse con empresarios españoles interesados en invertir en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén.