TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Proponen licencia con goce de sueldo para familias neuquinas que reciban niños en acogimiento

LegislaturaRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

16351_Temp486

El diputado Gerardo Gutiérrez (MPN), acompañado por legisladores de distintos bloques, presentó un proyecto de ley que busca reconocer una licencia laboral especial con goce de haberes a quienes integren el Programa Provincial de Familias Solidarias y reciban en su hogar a un niño, niña o adolescente bajo acogimiento familiar.

La iniciativa, ingresada a la Legislatura neuquina el 3 de noviembre bajo el número 18047, tiene por objetivo brindar respaldo estatal y tiempo de acompañamiento efectivo a las familias que asumen esta responsabilidad social y afectiva.

 
 Un nuevo derecho para quienes cuidan
De acuerdo con el texto, la licencia comenzará a regir desde la resolución administrativa o judicial que disponga la medida excepcional de acogimiento, dictada por la autoridad competente.
Será de aplicación obligatoria para todo el personal estatal que integre el Registro de Familias Solidarias y se constituya formalmente como familia de acogida.

El proyecto también contempla la posibilidad de prórrogas sucesivas de hasta tres meses, en función de las necesidades del niño, niña o adolescente involucrado.

Entre los requisitos, deberán presentarse:

Copia certificada del acto administrativo o judicial de acogimiento.
Comunicación fehaciente del inicio efectivo del cuidado.
Constancia de la autoridad de aplicación que acredite la condición de familia solidaria.
 
Vínculo, apego y acompañamiento
En los fundamentos, Gutiérrez recordó que la Ley 3358 —que regula los regímenes de licencias familiares por nacimiento, adopción o acompañamiento— no contempló el supuesto del acogimiento familiar temporal, dejando a este grupo fuera de los derechos laborales existentes.

“El período inicial de convivencia es determinante: es cuando se construye el vínculo de apego seguro, esencial para el bienestar emocional y el desarrollo psicosocial del niño o niña. La presencia plena de la persona cuidadora debe estar garantizada por el Estado”, señala el texto.

El proyecto, firmado también por Gabriel Álamo, Juan Sepúlveda, Claudio Domínguez (MPN); Mónica Guanque (Comunidad); Mercedes Tulián (PRO-NCN); César Gass (JxC-UCR) y Cecilia Papa (Fuerza Libertaria), apunta a fortalecer el sistema provincial de protección de la infancia y reconocer el compromiso de las familias que abren sus hogares.