Ratifican el embargo millonario contra la exvicegobernadora Gloria Ruiz en un caso que tensa la política neuquina
POLÍTICA / JUDICIALES
El Tribunal de Revisión Penal de Neuquén confirmó —por unanimidad— los embargos sobre los bienes de la exvicegobernadora Gloria Ruiz y de la exsecretaria de Cámara María Isabel Ricchini, en el marco de una causa por presunto enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta agravada. La medida, que mantiene un fuerte impacto político y judicial, vuelve a exponer las tensiones entre fiscalía y defensa en uno de los procesos más resonantes de la provincia.
El fallo fue dictado este martes por los jueces Juan Kees, Marco Lúpica Cristo y Carolina García, quienes ratificaron la resolución del magistrado Lucas Yancarelli. El fiscal de Delitos Económicos, Juan Narváez, detalló que Ruiz enfrenta un embargo de $121.849.220, monto que equivale al perjuicio económico imputado. En tanto, a Ricchini se le impuso una medida similar por $90.494.688,05.
Bienes alcanzados
En el caso de Ruiz, los embargos comprenden cinco cuentas bancarias, aunque dos de ellas son cuentas sueldo y solo podrán afectarse hasta un 20%. Además, se dispuso la inmovilización de su vivienda familiar en Plottier —aún sin tasar oficialmente— y la retención de una camioneta Toyota SW4, vinculada al presunto enriquecimiento ilícito.
Su abogado defensor, Alberto Balladini, alegó que Ruiz percibe $1,2 millones mensuales como empleada municipal, único ingreso familiar junto con el de su esposo, quien trabaja en el sector privado.
Respecto de Ricchini, el embargo incluye ocho cuentas bancarias (una en Suiza), dos billeteras virtuales, dos propiedades —una en Neuquén y otra en CABA— y un vehículo Nissan Kicks. La única cuenta excluida fue su fondo jubilatorio.
Audiencia tensa y cruces verbales
La audiencia volvió a exhibir un clima de alta tensión judicial y política. Fue la cuarta instancia en la que se debatió una medida cautelar sobre los bienes de las imputadas, con duros cruces entre el fiscal Narváez y el defensor Balladini.
“Baladini no trajo ningún argumento nuevo”, ironizó el fiscal ante el Tribunal, lo que generó una inmediata respuesta del exjuez rionegrino:
“No vine a discutir el sexo de los ángeles”, retrucó con visible molestia.
El abogado Marcelo Muñoz, defensor de Ricchini, agregó con dramatismo: “A mi clienta le embargaron todo, no puede mover ni un caramelo”.
“No me llevé un peso”
Ricchini, abogada de profesión, negó haber obtenido beneficio alguno. “No me llevé un peso. No da que a esta edad y por retirarme, haya aceptado un cargo para que otros delincan”, declaró ante los jueces.
Desde la fiscalía respondieron que el delito de administración fraudulenta “ya se encuentra consumado”, y que no requiere beneficio personal para configurarse: “Administró un patrimonio que no le pertenecía y se realizaron contrataciones irregulares en favor de terceros”, sostuvo Narváez.
La causa, que continúa bajo investigación, mantiene en vilo al oficialismo neuquino y tensiona el escenario político en torno a la transparencia administrativa del último período de gestión.





