
La petrolera más grande del planeta, Saudi Aramco, publicó una serie de ofertas laborales con base en Neuquén capital, lo que encendió las especulaciones sobre un eventual desembarco en Vaca Muerta, el principal reservorio no convencional de Argentina.
La decisión surge apenas días después de la visita de su CEO, Amin Nasser, al país, donde mantuvo encuentros con altos ejecutivos del sector energético nacional.
Las vacantes, publicadas oficialmente en el sitio corporativo de Aramco y en LinkedIn, abarcan más de siete perfiles técnicos y estratégicos. Las posiciones incluyen especialistas en análisis de datos, mercados de carbono, comunicación corporativa, analistas de mercado, expertos en refinerías, productos químicos y gas natural licuado (GNL).
Todas las búsquedas exigen dedicación full time y trabajo presencial en Neuquén, y permanecerán abiertas hasta fin de año.
Aunque la compañía saudita no posee operaciones formales en Argentina, las convocatorias encendieron las alarmas —y las expectativas— en el ámbito energético. “Existe un interés real de Aramco por ingresar a Vaca Muerta, ya sea como socio o como operadora. Sin embargo, no hay confirmaciones oficiales”, reconocieron fuentes del gobierno de Rolando Figueroa, que siguen de cerca el movimiento.
La prudencia provincial se explica: otras multinacionales, como Petronas, ExxonMobil o ConocoPhillips, iniciaron contactos o proyectos en el país que luego no prosperaron. La experiencia reciente muestra que las grandes corporaciones del sector suelen actuar con cautela antes de comprometer inversiones de largo plazo en Argentina.
La presencia de Nasser en Buenos Aires reforzó las especulaciones. El ejecutivo participó el 23 de octubre de una gala organizada por JP Morgan Chase en el Teatro Colón, a la que asistieron figuras del empresariado energético local como Horacio Marín (YPF), Marcelo Mindlin (Pampa Energía) y los hermanos Bulgheroni (PAE).
Además de liderar Aramco, Nasser forma parte del comité directivo de BlackRock, fondo global con participación accionaria en YPF, Pampa Energía y Vista, tres jugadores clave en el ecosistema de Vaca Muerta.
Si bien no existen anuncios formales, la sola apertura de búsquedas laborales marca un movimiento inusual para una empresa sin operaciones en el país, y refuerza la hipótesis de un acercamiento estratégico.
La llegada de Aramco, aun en fase exploratoria, podría reconfigurar el mapa energético argentino, especialmente en el negocio del GNL y las exportaciones de hidrocarburos.






