Chos Malal se enciende: todo listo para la 17ª Fiesta Nacional del Chivito, el gran ritual del norte neuquino
Actualidad
Redacción
La celebración más emblemática del Alto Neuquén prepara una edición récord con artistas nacionales, gastronomía tradicional y una preventa con beneficios
Chos Malal se alista para recibir a miles de visitantes del 21 al 23 de noviembre en la 17ª edición de la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, el evento más convocante del norte neuquino.
Con una propuesta que combina identidad, cultura popular y desarrollo turístico, la cita volverá a posicionar a la ciudad como epicentro de la vida rural y la tradición patagónica.
Las entradas ya están disponibles en modalidad anticipada, con valores promocionales y facilidades de pago. Desde la organización, destacaron que este año se renovó la infraestructura del predio y se amplió la oferta gastronómica y artística.
 
Entradas, valores y beneficios
El secretario de Relaciones Institucionales de Chos Malal, Maximiliano Siri, confirmó que hasta el 20 de noviembre las entradas tendrán un valor promocional de $25.000 (individual) y $60.000 el pack de tres, con posibilidad de pago en 12 cuotas con tarjetas del BPN.
Desde el 21 de noviembre, los boletos en boletería costarán $35.000.
Además, se lanzó un bono contribución de $80.000 —disponible para asistentes y público general— con importantes premios:
🥇 Primer premio: Toyota Hilux 4x4
🥈 Segundo premio: $5 millones
🥉 Tercer premio: $3 millones
El sorteo se realizará el domingo 23, antes de la medianoche.
Grilla artística: tres noches, una identidad
El escenario principal ofrecerá 12 horas ininterrumpidas de música por jornada, combinando figuras nacionales y talentos regionales.
Viernes 21: Los Campedrinos y Piko Frank
Sábado 22: Los Herrera y Los Reales del Valle
Domingo 23: gran cierre con Lucas Sugo y Dale Q’ Va
También se presentarán artistas locales como Picunches, Amanecer y Las Mujeres Cantoras, reafirmando la raíz cultural del norte neuquino.
“Habrá música para todos los gustos, doce horas de escenario por día. Es la fiesta de la gente del norte, pero también del turista que busca autenticidad”, destacó Siri.
 
El sabor del norte: chivos, clases y tradición
El plato emblema volverá a ser protagonista. Este año, la Globa de Chivos estará a cargo del reconocido asador Moncho Vaz, y además habrá clases de cocina en vivo y stands de gastronomía neuquina.
Gracias a un convenio entre la Municipalidad y la CORDEC, los animales provienen de la veranada del año pasado, garantizando calidad y tamaño: entre 12 y 14 kilos por ejemplar.
Precios orientativos:
🍽️ Porción de chivo con pan y ensalada: $60.000
🍖 Medio chivo: $150.000
🐐 Chivo entero: $250.000
❄️ Chivo congelado para llevar: $180.000 (reserva al 2942-641556)
 
Turismo a pleno: ocupación casi total
La expectativa turística es alta: Chos Malal registra un 100% de ocupación hotelera, mientras que las localidades cercanas superan el 80%.
Desde la organización recomiendan precaución en las rutas debido al inicio de la temporada de arreos:
“Hay animales en los caminos; es parte de la cultura local y debemos convivir con respeto”, señaló Siri.
 
Identidad, turismo y futuro
Más que una fiesta, el Chivito es un símbolo de pertenencia para el norte neuquino.
Es la celebración donde la gastronomía se vuelve patrimonio, la música un puente generacional y la tradición una manera de proyectar futuro.
La edición 2025 promete ser una síntesis perfecta entre producción local, cultura viva y desarrollo turístico sostenible.





