Capacitación Ley Yolanda: última oportunidad del año para agentes públicos de Neuquén
Actualidad
La Dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la subsecretaría de Cambio Climático del Neuquén informó que está abierta la preinscripción a la séptima y última edición del año de la capacitación obligatoria en temas ambientales y climáticos, prevista por la Ley Yolanda (N°27592).
La propuesta está destinada a agentes de la Administración Pública Provincial y Municipal, en todos los niveles y funciones, y permite cumplir con la formación obligatoria de manera virtual y autogestionada a través del Campus Virtual Integrar Capacitación.
Por qué es importante
La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, subrayó:
“Capacitar a los agentes públicos es fundamental para que tengan una mirada ambiental en la gestión del Estado. Una provincia sostenible se construye desde la formación y el compromiso institucional.”
El subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, destacó que la Ley Yolanda busca que todo agente público pueda integrar la dimensión ambiental en su tarea diaria, favoreciendo la coordinación entre organismos y mejorando la planificación y ejecución de políticas públicas.
Fechas clave
Cierre de preinscripción: 7 de noviembre
Inicio de cursada: 11 de noviembre
Qué se aprende
Marco normativo y principios de la Ley Yolanda
Cambio climático: mitigación, adaptación y gestión del riesgo
Biodiversidad, uso sostenible del suelo y recursos naturales
Economía circular
Aplicación práctica de los conceptos a áreas como obras, servicios públicos, ordenamiento territorial, salud, educación y producción
Al finalizar, los participantes recibirán certificación oficial, que acredita la formación y deja trazabilidad de las competencias adquiridas.
Inscripción
La preinscripción se realiza en línea aquí.
Esta es la última convocatoria del 2025. Se invita a registrarse con antelación para asegurar la participación y fortalecer una gestión pública responsable, eficiente y alineada con los desafíos ambientales y climáticos.





