Neuquén avanza con la electrificación del Paso Internacional Mamuil Malal
Actualidad
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, comenzó los trabajos para extender la red eléctrica hacia el Paso Internacional Mamuil Malal, en la zona sur de la provincia. La obra había quedado pendiente y se retoma con recursos provinciales y personal propio del EPEN.
El presidente del organismo, Mario Moya, explicó que los trabajos buscan llevar energía eléctrica desde la red hacia el portal de ingreso y las dependencias asociadas al paso fronterizo, garantizando el servicio a todos los organismos que operan en el lugar.
“Estamos trabajando para completar la electrificación antes de fin de año, con mano de obra propia y coordinación con Vialidad Provincial, la UPEFE y el Gobierno provincial, que ejecuta simultáneamente obras de pavimentación”, señaló Moya.
Los trabajos se desarrollan en zonas de difícil acceso y mallines, lo que requirió tareas preliminares antes de la veda climática. El objetivo es que el paso cuente con electricidad para la temporada estival, cuando se registra un alto flujo de turistas y tránsito entre Argentina y Chile.
El Paso Mamuil Malal, clave para el turismo y la conectividad regional, forma parte del corredor vinculado a la Ruta Provincial 23, consolidándose como un eje estratégico para el intercambio económico y cultural entre ambos países.





