La defraudación millonaria en la Municipalidad de Andacollo supera los 50 millones de pesos
Actualidad
Dos funcionarios fueron apartados mientras avanza la causa. El fiscal Fernando Fuentes confirmó que la maniobra habría sido descubierta por el propio intendente, quien detectó facturas truchas y pagos por obras que no se realizaron.
La Justicia neuquina investiga una presunta defraudación millonaria en la Municipalidad de Andacollo, que podría superar los 50 millones de pesos. El caso, bajo la órbita del fiscal Fernando Fuentes, derivó en cinco allanamientos simultáneos, secuestro de documentación y dispositivos electrónicos, y la separación preventiva de dos funcionarios municipales.
Según la investigación, la maniobra habría consistido en sobrefacturación de horas de maquinaria en obras públicas, algunas de las cuales incluso fueron donadas por empresas y luego facturadas como si hubieran sido contratadas.
El intendente Manuel San Martín presentó la denuncia tras detectar irregularidades en las cuentas del municipio. Los funcionarios señalados son Eduardo Zenteno, secretario de Servicios Públicos y Espacios Verdes, y su segundo, Leiva, quienes fueron apartados por decreto y licencia de 30 días mientras se sustancia la causa.
Uno de los allanamientos más relevantes se realizó en el corralón de Carlin Vázquez, empresario local y exintendente de un municipio cercano, donde se secuestró documentación clave.
“Llamaba la atención la cantidad de horas de máquina facturadas en función de la obra que se hacía. En un caso, una tarea que debía durar cinco horas fue facturada por cincuenta”, explicó el fiscal Fuentes.
La causa investiga el delito de administración fraudulenta, que prevé penas de hasta seis años de prisión efectiva.
En una comunidad de apenas 2.500 habitantes, el caso genera conmoción y un fuerte reclamo ciudadano por transparencia y control de los fondos públicos.





