San Martín de los Andes: avanza la construcción del nuevo edificio para la Escuela Integral de Jóvenes con Discapacidad
Educación en Neuquén
Redacción
Comenzaron las obras del nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad (EIAJD) N°3 en San Martín de los Andes, una institución que se ha convertido en referencia regional por su enfoque inclusivo y pedagógico adaptado a múltiples realidades.
El proyecto, financiado con una inversión provincial cercana a los $3.900 millones, prevé un plazo de ejecución de 365 días corridos y una superficie cubierta de 1.526 metros cuadrados. La infraestructura se emplazará en un terreno triangular y contará con un diseño funcional en forma de “L”, pensado para optimizar el espacio y la accesibilidad.
La escuela brinda acompañamiento a más de 130 estudiantes —64 desde su sede y 70 integrados en niveles de media y adultos—, y atiende a adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y dentro del espectro autista.
El diseño contempla dos alas principales: una destinada a áreas administrativas, servicios, talleres y cocina; y otra que concentrará aulas de expresión corporal, un salón de usos múltiples (SUM), un taller de cerámica con sala de hornos, un invernadero y huerta exterior. Este último espacio, ubicado al oeste, será construido con estructura metálica y chapa traslúcida para aprovechar la luz solar y resistir las condiciones climáticas de la zona.
Además, el edificio incorporará paneles solares para la generación de energía eléctrica y contará con detalles de accesibilidad, como barandas en las circulaciones, pisos diferenciados por colores y espacios amplios que faciliten la movilidad y la orientación de los estudiantes.
La obra no solo representa una mejora edilicia, sino también un paso concreto hacia la inclusión educativa plena, garantizando condiciones dignas, seguras y modernas para una comunidad que hace de la diversidad un valor central.





