TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

«Fred» Machado ya fue trasladado a Buenos Aires para su extradición a Estados Unidos

SeguridadRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Viedma-Detencion-y-traslado-de-Fred-Machado-foto-Mauricio-Martin-2

En medio de un fuerte operativo de seguridad, el empresario Federico Andrés “Fred” Machado, acusado de lavado de activos, estafa y narcotráfico, fue trasladado desde Viedma a Buenos Aires, donde permanecerá detenido hasta su extradición a Estados Unidos, prevista para el 5 de noviembre.

Una treintena de efectivos de la Policía Federal se desplegó este sábado en la capital rionegrina para concretar el operativo, que incluyó el traslado directo del detenido al avión Viking DHC Twin Otter perteneciente a la fuerza, en la pista del aeropuerto Gobernador Castello.

Desde el 7 de octubre, Machado se encontraba alojado en la delegación local de la Policía Federal, luego de que se revocara su detención domiciliaria.

Según confirmaron fuentes judiciales, el empresario de 57 años permanecerá bajo custodia en el complejo penitenciario de Ezeiza, hasta ser trasladado en vuelo comercial a Estados Unidos, bajo estrictas medidas de seguridad.

Machado fue detenido el 16 de abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, tras una alerta roja de Interpol emitida a pedido del Tribunal de Distrito Este de Texas. Durante más de cuatro años estuvo bajo prisión domiciliaria en la vivienda de su madre, ubicada a 15 kilómetros de Viedma.

El caso volvió a tomar relevancia tras una investigación del periodista Sebastián Lacunza para elDiarioAr, que reveló los presuntos vínculos financieros entre Machado y José Luis Espert, excandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, hoy imputado en una causa por lavado de dinero.

A partir de esas revelaciones, el pedido de extradición de Estados Unidos se reactivó, la Corte Suprema de Justicia lo avaló y, en el mismo día, el Gobierno nacional firmó la autorización para que el empresario sea entregado a la justicia norteamericana.